4 beneficios de los champiñones
El champiñón es uno de los productos de la cocina más internacional. Y con esto queremos decir que se utiliza en todo el mundo debido a la gran cantidad de recetas que nos permite además de sus propiedades nutricionales. Se trata de un hongo muy beneficioso para el organismo que cuenta con elevadas cantidades de minerales y vitaminas, además de ser rico en fibra. En cuanto a su aporte calórico no te preocupes porque es muy bajo. Hay que destacar también que las proteínas que nos proporcionan tienen un alto valor biológico. A continuación te recordamos los 4 beneficios de los champiñones.
Rico en antioxidantes
El champiñón destaca por contener una alta cantidad de ergotioneína, un aminoácido vegetal que dota de energía a las mitocondrias celulares. Eso provocará que se incremente la eficacia con la que el oxígeno participa en las funciones metabólicas. El resultado final será una mayor cantidad de CO2 y menor de ácido láctico. Además, la ergotioneína también cuenta con la función de antioxidante, que se centra sobre todo en los glóbulos rojos y en el hígado.
Fuente de fibra
El champiñón es un hongo que cuenta con dos tipos de fibra. Por un lado está la quitina y por otro los beta-glucanos. Gracias a ellos nos permitirá controlar mejor el hambre y nos producirán la sensación de saciedad que siempre buscamos a la hora de comer. Se puede decir que el champiñón es un alimento muy aconsejable para aquellas personas que se encuentren a dieta ya que conseguirán saciarse sin que les aporte muchas calorías.
Reforzar el sistema inmune
Debido a la elevada cantidad en selenio se facilita la creación de células T, que son las responsables de luchar contras las células cancerígenas y además se ocupan de evitar su propagación y la aparición de nuevos tumores. Los champiñones aportan muchas ventajas a nuestro organismo, ya que también incrementan la creación de células NK, que servirá de prevención frente a determinados tipos de cáncer. La inactividad de estas células se relaciona a la posibilidad de sufrir resfriados o tumores.
Rebajar los niveles de azúcar
El consumo de champiñones puede rebajar de manera considerable los niveles de azúcar en la sangre, sobre todo en el caso de las mujeres, tal y como demostraron en un estudio un grupo de nutricionistas de la Universidad de Chicago. Para realizar la investigación analizaron a grupos de personas que consumían una bebida azucarada con y sin el acompañamiento de este hongo. El resultado obtenido es que a los treinta minutos aquellos que ingerían la bebida con los champiñones se les subía menos los niveles de azúcar que a los otros.
Como acabamos de ver los beneficios de los champiñones son muy importantes para nuestro organismo y nos garantizan una alimentación sana. Además se trata de un producto que encaja muy bien en cualquier tipo de dieta debido a que contiene muy poca cantidad de calorías. Eso sí, a la hora de cocinarlo puedes prepararlo con un poco de ajo o en un revuelto. Encaja a la perfección en cualquier tipo de plato.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa