Beneficios de la avena para la piel
La avena para la piel es buena porque ayuda a nivelar nuestro PH y esto es importante porque la previene de irritaciones, picores y rojeces.
La avena posee muchos beneficios para el organismo. Contiene vitaminas, minerales y fibra. Además, la avena para la piel aporta muchos nutrientes para mantenerla hidratada y reafirmarla. Posee antioxidantes, totalmente necesarios para que la piel puede regenerarse por sí misma.
La piel debe cuidarse para que no sufra el paso del tiempo. Es decir, para que esté libre de arrugas, signos de expresión y muchas otras afecciones como manchas. Para que dejarla limpia, suave y tersa, la avena es un ingrediente importante.
Máxima hidratación
Para que la piel se regenere necesita hidratación. Esto lo podemos conseguir bebiendo agua, pero también con cremas cosméticas que aportan todo lo que necesitamos para que la epidermis goce de buena salud. En este sentido, la avena aporta un 65% de grasas no saturadas y el 35% de ácido linoléico. Con lo que hidrata y suaviza la epidermis.
Ayuda a exfoliar
La piel necesita exfoliarse para renovarse. La avena es un buen aliado para poder absorber el exceso de grasa de la epidermis y con ello ayuda a combatir el acné y los puntos negros. Además, como exfoliante elimina las células muertas de la piel, reduce las manchas y absorbe el exceso de grasa sin resecar la piel.
Mayor limpieza
Hay muchos jabones, geles y champús elaborados con avena porque es un ingrediente que limpia perfectamente nuestra piel, sea grasa o seca y hasta sensible, que suelen ser algo más problemáticas.
Normaliza el PH de la piel
La avena para la piel es buena porque ayuda a nivelar nuestro PH y esto es importante porque la previene de irritaciones, picores, rojeces y otras afecciones.
Protege la piel
Las proteínas en la harina de avena ayudan a mantener la barrera natural de la piel. Esto la protege de los efectos contaminantes y de los químicos con los que vivimos a diaria y que estropean la piel en gran manera.
Buena para el cabello
La avena también ayuda a mantener mejor el cuero cabelludo. Por un lado, lo deja más liso y brillante y por otro estimula el crecimiento del cabello y frena su caída, de ahí que existan algunos champus indicados para el pelo. Se aconseja realizar mascarillas naturales en casa a base de avena y aceites esenciales.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Ana Peleteiro habla claro de su embarazo: «Se me marca…»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
La alerta amarilla que asusta al Barça en Liga: estos son los 4 jugadores que corren peligro de suspensión
-
Lidl revienta a Decathlon y triunfa con la ganga perfecta para tus entrenamientos: fresquitos y disponibles en todas las tallas