Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas una hora diaria
Aunque comparando el que debería ser un buen hábito, con rutinas de ejercicio más sofisticadas o con la práctica de algunos deportes, caminar puede parecer poca cosa, lo cierto es que para quiénes no están acostumbrados a hacerlo, se trata de una actividad que puede ser muy beneficiosa para el cuerpo. Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas una hora diaria.
Efectivamente ¡está al alcance de todo el mundo pues para conseguirlo no necesitas demasiado tiempo, esfuerzo o herramientas adicionales: solo substituir un par de trayectos en autobús por un paseo para llegar a donde necesitas ir.
Un ejercicio fácil, completamente personalizable ¡y muy efectivo!
Empezar a practicar este hábito diariamente, no solo te permitirá disfrutar durante un rato de la luz solar (y de todos sus beneficios) y de salir a la calle para desconectar durante una hora sino que puede a perder peso, a fortalecer tus músculos e incluso a mejorar tu salud mental y a mejorar aspectos de nuestra persona como la vida social o la autoestima.
En otro orden de cosas, caminar alrededor de 60 minutos al día puede aumentar nuestras defensas (pues el ejercicio físico estimula la creación de glóbulos rojos y blancos que son los principales defensores de infecciones en nuestro organismo). ¿Qué beneficios tienes si caminas una hora diaria?
Esto puede ayudarnos a combatir los 32 genes que hay en nuestro cuerpo relacionados con la obesidad; así que si uno de los motivos que te anima a hacer deporte es bajar de peso, debes saber que caminar no solo puede ayudarte con eso, sino que -al contrario de lo que mucha gente piensa- hacer caminatas también alivia la ansiedad por comer e incluso por fumar.
Eso sí, debes tener en cuenta algunas consideraciones
Aunque podría parecer que siendo una actividad simple y que a menudo hacemos de forma espontánea, caminar no precisa de muchos conocimientos, es necesario que tengas en cuenta algunas recomendaciones para hacerlo bien correctamente y evitar lesiones.
Si cuentas con algo de tiempo antes de salir, intenta practicar algunos estiramientos que te sirvan de calentamiento y cuando empieces la marcha, camina con la cabeza erguida y mirando hacia adelante, nunca hacia abajo. Por último, ten en cuenta que una espalda recta y relajada será beneficiosa para conseguir una postura corporal adecuada y que contraer ligeramente los músculos abdominales ayudará a que tu cuerpo también trabaje un poco esa zona.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025