Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas una hora diaria
Aunque comparando el que debería ser un buen hábito, con rutinas de ejercicio más sofisticadas o con la práctica de algunos deportes, caminar puede parecer poca cosa, lo cierto es que para quiénes no están acostumbrados a hacerlo, se trata de una actividad que puede ser muy beneficiosa para el cuerpo. Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas una hora diaria.
Efectivamente ¡está al alcance de todo el mundo pues para conseguirlo no necesitas demasiado tiempo, esfuerzo o herramientas adicionales: solo substituir un par de trayectos en autobús por un paseo para llegar a donde necesitas ir.
Un ejercicio fácil, completamente personalizable ¡y muy efectivo!
Empezar a practicar este hábito diariamente, no solo te permitirá disfrutar durante un rato de la luz solar (y de todos sus beneficios) y de salir a la calle para desconectar durante una hora sino que puede a perder peso, a fortalecer tus músculos e incluso a mejorar tu salud mental y a mejorar aspectos de nuestra persona como la vida social o la autoestima.
En otro orden de cosas, caminar alrededor de 60 minutos al día puede aumentar nuestras defensas (pues el ejercicio físico estimula la creación de glóbulos rojos y blancos que son los principales defensores de infecciones en nuestro organismo). ¿Qué beneficios tienes si caminas una hora diaria?
Esto puede ayudarnos a combatir los 32 genes que hay en nuestro cuerpo relacionados con la obesidad; así que si uno de los motivos que te anima a hacer deporte es bajar de peso, debes saber que caminar no solo puede ayudarte con eso, sino que -al contrario de lo que mucha gente piensa- hacer caminatas también alivia la ansiedad por comer e incluso por fumar.
Eso sí, debes tener en cuenta algunas consideraciones
Aunque podría parecer que siendo una actividad simple y que a menudo hacemos de forma espontánea, caminar no precisa de muchos conocimientos, es necesario que tengas en cuenta algunas recomendaciones para hacerlo bien correctamente y evitar lesiones.
Si cuentas con algo de tiempo antes de salir, intenta practicar algunos estiramientos que te sirvan de calentamiento y cuando empieces la marcha, camina con la cabeza erguida y mirando hacia adelante, nunca hacia abajo. Por último, ten en cuenta que una espalda recta y relajada será beneficiosa para conseguir una postura corporal adecuada y que contraer ligeramente los músculos abdominales ayudará a que tu cuerpo también trabaje un poco esa zona.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11