Benefíciate de las ventajas de empezar a tomar raíz de suma
Aunque cómo suplemento no es demasiado conocido todavía, pues existen otros productos naturales que gozan de mayor popularidad, lo cierto es que conocer los saludables beneficios que tiene la raíz de suma, una planta tipo viña rastrera que puede encontrarse tanto en la cuenca del Amazonas como también en otras regiones tropicales de Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay e incluso en Perú y Venezuela.
¡Seguro que puede ser muy interesante para ti pues contiene múltiples principios activos que ayudarán a tu cuerpo a mantenerse más sano!
Esta raíz puede consumirse tanto en formato té (en cuyo caso se recomienda tomar dos tazas diarias), como en extracto líquido e incluso puede tomarse también en cápsulas de raíz seca, siendo en todos los casos igualmente efectiva.
Pero quizás antes de decidir como tomarla, te interese saber todo lo que puede hacer por ti, ¿verdad? Pues es precisamente por ello que a continuación te explicamos todos sus beneficios ¡y también las precauciones que debes tener en cuenta antes de incluirla en tu dieta!
Un producto natural con múltiples vitaminas, minerales ¡y con propiedades diversas!
Aunque parece difícil de creer porque la verdad es que no se trata de un producto muy conocido, la raíz de suma no es solamente una muy buena fuente de vitaminas A, E, K y del complejo B -además de contener oligoelementos como el germanio, el hierro, el magnesio y el zinc-, sino que también contiene una gran cantidad de alcaloides y polifenoles que pueden protegen el cuerpo contra el daño celular (y que en consecuencia reducen el riesgo de contraer enfermedades).
Y es que aunque no mucha gente lo sabe, este producto está muy valorado, sobre todo, por sus efectos antitumorales (aportados por el ácido pfaffic y las saponinas que contiene), y por ser un excelente adaptógeno, lo que significa que mejora la respuesta del cuerpo frente a los estresantes biológicos, químicos o físicos, incidiendo en la disminución de la inflamación, estabilizando los niveles de cortisol.
Y favoreciendo, a su vez, las funciones inmunitarias en beneficio de un mejor estado de salud y una disminución del riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la diabetes o las afecciones cardíacas.
Debes tener en cuenta algunas precauciones
Así pues, además de considerarse un producto antitumoral que puede estimular el apetito, la raíz de suma actúa también como antioxidante y como antiinflamatorio, gracias a lo cual tiene diversas aplicaciones entre las que se encuentra, por ejemplo, la función de afrodisíaco (que puede incrementar la actividad sexual y la eyaculación).
Aunque también se sabe que puede ser de ayuda para mejorar tanto la forma de los glóbulos rojos en pacientes con anemia de células falciformes como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Aun así, es importante no empezar a consumir raíz de suma sin supervisión en caso de estar embarazada o en periodo de lactancia, de la misma manera que tampoco se recomienda su consumo a pacientes con enfermedades renales o hepáticas.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso