Beber agua de la noche anterior: ¿es recomendable?
Levantarse y tomar un vaso de agua es uno de los hábitos más saludables. Pero, ¿es sano beber agua de la noche anterior? Continúa leyendo.
Beber agua es un hábito fundamental para el óptimo funcionamiento del organismo. No en vano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar al menos dos o tres litros diarios. Incluso es altamente recomendable tomar un vaso de agua en ayunas, apenas se abran los ojos. Es por ello que, muchas personas, se preguntan si ese vaso con agua que tienen desde la noche anterior, justo al lado de la cama, puede tomarse con tranquilidad o si representa algún peligro para su salud, especialmente por el hecho de encontrarse a la intemperie.
¿Es recomendable tomar un vaso de agua de la noche anterior?
Tomar agua siempre es beneficioso. De hecho, lo ideal es tomar entre dos y litros cada día para mantener una óptima hidratación. Esa cantidad equivale, aproximadamente y dependiendo del tamaño del envase, a ocho o diez vasos diarios. Por otro lado, tomar un vaso de agua apenas se despierta aporta numerosos beneficios al organismo, como es el caso de mejorar la función digestiva y metabólica.
Son muchos los beneficios de tomar agua, es por ello que muchas personas han adoptado el hábito de tomar un vaso de agua antes de irse a dormir y dejar otro vaso justo al lado de la cama en caso de tener sed durante la noche. Después, apenas se despiertan toman de esa agua, pero ¿es beneficioso? Esa pregunta surge, especialmente, porque el agua suele tener unas burbujitas que no tenía la noche anterior.
Con respecto a las burbujitas presentes en el agua, no hay ningún tipo de inconveniente. De hecho, las mismas aparecen por el cambio de temperatura del agua. Cuando se coloca un vaso de agua fría, por ejemplo, las burbujitas aparecerán en el proceso de cambio de temperatura fría a la temperatura ambiente.
¿Es o no es recomendable tomar agua del día anterior?
El problema no son las burbujitas, el problema viene que esa agua está prácticamente a la intemperie durante 8 horas o más. Como consecuencia, puede contaminarse con partículas de polvo, insectos y agentes patógenos en general. Es por ello que una buena opción es optar por termos cerrados, aunque al tomar el mismo después de toda la noche, también se estará contaminando. La razón es que la piel está cubierta de células muertas y sudor.
Por todo ello, lo ideal es levantarse, lavarse la cara, los dientes y luego ir a la cocina por un vaso de agua limpio. Por supuesto, en caso de querer tener agua cerca durante la noche, la mejor opción, como se comentó anteriormente, es tener un termo sellado. De esa forma se reducen las probabilidades de contaminación.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
Vox y la petición musulmana de plazas de toros para sacrificios: «¿Nos tenemos que integrar nosotros?»
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»