4 consejos sobre los batidos de proteínas
En el mundo del fitness se encuentra muy arraigado el consumo de batidos de proteínas para aumentar la masa muscular. Hay que decir en primer lugar que no se trata de algo imprescindible para nuestro entrenamiento, pero sí que resulta importante para aquellos que realizan ejercicio con cierta regularidad. Hoy te damos 4 consejos sobre los batidos de proteínas.
Cantidad diaria recomendada de proteínas
Para que nuestro organismo funcione de una manera adecuada es preciso dotarle de al menos un gramo diario de proteínas por cada kilo de peso. En el caso de que peses 70 kilos necesitarás unos 55 gramos de proteína. Distintos estudios han demostrado que al cabo de una jornada de 24 jornadas se pueden ingerir hasta tres batidos sin que se saturen los riñones.
Más proteínas con el ejercicio
Las personas que realicen algún tipo de deporte tendrán la necesidad de aumentar en su dieta las proteínas. De vez en cuando no vendrá nada mal dotar al cuerpo de una cantidad ‘extra’ que obtendremos por ejemplo del huevo, atún, pollo, pavo o soja. Son las propuestas más naturales que te podemos recomendar, pero los batidos de proteína son una evolución de ello. Hace unos años los culturistas promocionaron con su consumo este tipo de bebida, que les garantizaba en cierta medida la cantidad adecuada de proteínas para favorecer el crecimiento muscular.
Debido al poco tiempo que tenemos en la actualidad con los distintos compromisos laborales y personales, esta opción resulta la más rápida y sencilla. En estos batidos se concentra todas las proteínas que requiere un cuerpo. Es un alimento sencillo de realizar y de ingerir. No obstante, hay que decir que los batidos no son indispensables para conseguir el crecimiento muscular, ya que más bien se pueden considerar un producto extra que nos ayuda en la recuperación y a conseguir más proteínas.
¿Cuándo tomar batidos de proteínas?
La respuesta a esta pregunta es bien sencilla. Los batidos de proteínas deben tomarse después del entrenamiento, que es cuando el músculo está desgastado y sufre pequeñas microrroturas que podremos reparar gracias al efecto del batido. Distintos estudios han demostrado que al término de una sesión preparatoria se produce una fase de construcción muscular en donde el cuerpo asimila mucho mejor las proteínas que le proporcionamos. Y la manera más rápida y sencilla de hacerlo es a través de un batido, que también conseguirá que se recuperen muchos de los nutrientes que nos hemos dejado por el camino durante el ejercicio, entre los que se encuentran los hidratos, el agua y glucógeno.
Apuesta por batidos caseros
Siempre que se pueda es mejor que te prepares tú los batidos en casa (consulta aquí nuestra selección de recetas de batidos proteicos caseros). Hay un ingrediente básico que son las claras de huevo. Por lo general, con dos o tres será suficiente. Por suerte ya las puedes comprar tratadas en el supermercado o en los establecimientos de fitness. Sólo tendrás que añadirle una pieza de fruta troceada, 100 mililitros de agua y un yogur natural.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada