La barrera cutánea: su función y cómo cuidarla
Hay una bebida que hidrata más que el agua en plena ola de calor y es esta
Cómo podemos tener una piel más firme
Conoce los tratamientos con ácido hialurónico para obtener una piel más lisa y joven
Sabemos que la piel debe cuidarse puesto que es uno de los órganos realmente más destacado y grande del cuerpo. Casi el quince por ciento del peso total del cuerpo. Compuesta por una amplia y compleja red de células, proteínas, ceramidas y lípidos, lo que en realidad hace que nuestra piel tenga un aspecto y sensación saludable es la barrera cutánea.
Está formada por la capa superior (epidermis), la capa media (dermis) y la capa inferior (hipodermis). La parte más externa de la epidermis es el estrato córneo, o la barrera de la piel.
Cómo es la barrera cutánea y por qué cuidarla
La función de la piel es crear una tez fuerte, hidratada y suave que mantiene dentro los humectantes naturales y evita que entren las bacterias y las sustancias químicas del medio ambiente: “A partir de los 40 años, la cantidad de colesterol, ceramidas y ácidos grasos disminuye significativamente, por eso somos más propensas a tener el cutis seco a medida que envejecemos”, según Esperanza Sáenz, de Nezeni Cosmetics.
¿Cuál es su función?
Una de las funciones más importantes es la de proteger el cuerpo de los factores de estrés que vienen del exterior, como la contaminación y la radiación UV, la de retener el agua para mantener el cuerpo y la tez hidratados, y la de transportar los nutrientes vitales a la piel.
Además es importante mantener equilibrados los distintos sistemas del cuerpo. La barrera cutánea es también la que va a determinar el aspecto saludable y uniforme de la piel. Si funciona correctamente, cumple con su papel de retener el agua para mantener la piel hidratada, suave y elástica.
Si la barrera cutánea está dañada y no funciona como debería, la tez será vulnerable a los daños y propensa a la deshidratación, o a la pérdida de agua transepidérmica, lo que provocará un aspecto apagado y seco.
Una vez que los irritantes y alérgenos penetran en la epidermis, pueden desencadenar una inflamación. También será menos capaz de defenderse de los agresores perjudiciales como los radicales libres.
Cómo mantener la barrera cutánea sana
Sabemos que hay cosas que la perturban. Es el caso de un mal estilo de vida, la radiación UV, el tabaquismo y la exposición crónica a la contaminación.
También utilizar productos agresivos como disolventes, detergentes, perfumes y sustancias químicas irritantes, o utilizar agua muy caliente en nuestra higiene cuando es mejor usarla tibia.
Que hacer para que esté mejor
- Utiliza un limpiador adecuado para eliminar las impurezas
- Calma la piel con un tónico
- Aplica un serum protector
- Fija la hidratación
- Protege la piel con FPS
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
El juez manda a la cárcel a dos hombres por robar cinco vehículos de un concesionario de Inca
-
Así es la plantilla de Los Angeles Lakers: los compañeros de Luka Doncic
-
Edgar Canet: «A ver si el día que gane el Dakar me dejan probar en MotoGP»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Tasio decide desahogarse con Claudia