Bañarse y hacer la digestión ¿mito o realidad?
Es posible que después de comer aún esperes un par de horas para meterte en el agua. Era una vieja recomendación de nuestras madres que aún sigue pasando de generación en generación. Lo que no sabes todavía es si se trata de un mito o realidad. Nosotros te damos en este artículo unos cuantos consejos saludables.
Varios facultaltivos reconocen que el corte de digestión no existe como tal. Lo único que puede ocurrir es un shock periférico por dificultades en la vasculación. La gente que fallece en realidad no es por motivos en la digestión, sino por ahogamiento en la inmersión. El principal responsable de este tipo de muertes es el fuerte impacto con el agua fría cuando nos adentramos en el agua fría del mar o de la piscina de una manera rápida y brusca, y no el hecho de haber comido recientemente.
De hecho también podemos sufrir este mismo problema en la ducha de casa cuando utilizamos agua muy fría, pero en este caso lo único que conseguimos es marearnos y caernos. El problema es cuando esto te pasa en el mar o en la piscina, donde pierdes la consciencia y te ahogas. El proceso de digestión puede llegar a durar hasta cuatro horas, por lo que en el agua continúa sin problemas.
Para evitar este ‘corte de digestión’ se recomienda entrar siempre en el agua de una manera progresiva, poco a poco, mojándonos todas las partes el cuerpo para que el organismo se vaya adaptando a la temperatura del agua. No se puede entrar nunca de manera brusca.
Los síntomas de este shock son dolor de cabeza, visión borrosa, zumbidos en los oídos, estado de obnubilación y algunos llegan a perder hasta el conocimiento. En el caso de apreciar algún síntoma hay que salir del agua lo antes posible. Por lo tanto se puede decir que el corte de digestión se trata de un mito.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años