Ayuso y el Consejo de Médicos crean una comisión para aprobar nuevas estrategias en Atención Primaria
Escudero destaca priorizar la atención humanizada en la Sanidad: «Lo principal siempre es la persona»
Madrid inicia un estudio pionero de prevención cardiovascular en supervivientes de cáncer infantil
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), Manuel Martínez- Sellés, acordaron el pasado miércoles la creación de una comisión mixta para el seguimiento y análisis de las medidas propuestas por el Comité Permanente de Asistencia Sanitaria de los médicos (COMPAS) para abordar la situación de la Atención Primaria.
Precisamente, este jueves, tuvo lugar un primer encuentro en el quedó constituida la comisión mixta por representantes tanto del ICOMEM, como de comité COMPAS y la Consejería de Sanidad. El mismo estará integrado por Manuel Martínez-Sellés, Javier Martín-Sánchez, vicesecretario y Javier Elola, presidente del COMPAS. Por su parte, asistirá por la Consejería de Sanidad, Fernando Prados Roa, viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Soledad Holgado Catalán, directora asistencial de la Dirección Asistencial Noroeste y Rosa Maldonado, subdirectora general de Relaciones
La creación de esta Comisión Mixta fue uno de los puntos a abordar en la reunión que el pasado día 8 mantuvieron la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del ICOMEM, Manuel Martínez-Sellés, con el objetivo de hacer seguimiento y analizar las medidas propuestas para la mejora de Atención Primaria del COMPAS, integrado dentro del Comité Científico del Profesionalismo Médico del Colegio de Madrid.
En este documento se incluyen aspectos como: gestión del tiempo en consultas (en especial en patologías crónicas); cobertura del 100% de las plazas de médicos de AP; el exceso de carga burocrática de la actividad asistencial del médico de familia y pediatra de AP o plan de inversiones para las instalaciones y nuevos centros de AP.
En el primer contacto que han mantenido tras la reunión de Ayuso con Martínez-Sellés se ha establecido un plan para la mejora profesional de la Atención Primaria que se irá abordando en distintas reuniones a las que se han puesto fecha. Así, el próximo martes 28 de febrero está previsto que se celebre un nuevo encuentro en la sede del Colegio de Médicos de Madrid.
El tema central ha sido la situación de la Atención Primaria, aunque se ha abordado la necesidad en próximas citas de tratar el actual escenario de los médicos hospitalarios y futuros retos del sistema sanitario.
Propuestas de COMPAS
En la reunión de la Comisión Mixta se repasó el informe técnico-científico elaborado por el COMPAS en el que se recogen diez medidas de mejoras para los profesionales de la Atención Primaria madrileña y en beneficio de la calidad asistencial para el paciente.
Así, se hará seguimiento de los mismos a través de grupos de trabajo, el Comité del Profesionalismo y el COMPAS del ICOMEM y las sociedades científico-médicas para buscar soluciones para cada uno de ellos.
En este documento se incluyen aspectos como: gestión del tiempo en consultas (en especial en patologías crónicas); cobertura del 100% de las plazas de médicos de AP; el exceso de carga burocrática de la actividad asistencial del médico de familia y pediatra de AP; plan de inversiones para las instalaciones y nuevos centros de AP; campaña de educación en salud para reducir las agresiones a los facultativos.
Asimismo, se ha analizado una medida, también solicitada por el COMPAS, y recién implantada por la Comunidad, como la limitación de las agendas de los médicos de familia y pediatras para reducir el número de pacientes.
El COMPAS es un órgano independiente que funciona asesorando a la Junta Directiva del ICOMEM. Su misión, por tanto, es la de analizar los problemas que tiene la sanidad madrileña y proponer las medidas que, basadas en el conocimiento científico-técnico, consideran adecuadas para su solución.
Lo último en Actualidad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km