Ayuso apuesta por la sanidad y el empleo con un nuevo centro de formación farmacéutica en Tres Cantos
Ayuso: "Este espacio de formación va ayudar a dar soporte a este tipo de centros de investigación"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en el sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros. Díaz Ayuso ha hecho este anuncio en su visita a la sede central de la multinacional GSK en Londres (Reino Unido), donde se encuentra de viaje institucional.
Este espacio de formación va ayudar «a dar soporte a este tipo de centros de investigación y a estas grandes empresas biotecnológicas para que haya más formación cualificada a tal efecto». «Queremos que dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas, a todo lo que la investigación va necesitando y la innovación y que se va demandando a gran velocidad», ha añadido.
El municipio de Tres Cantos también albergará un nuevo e innovador laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) de la compañía biofarmacéutica GSK, un recurso que se ocupará del estudio de enfermedades infecciosas como la malaria o la tuberculosis. Se trata del primer centro privado en España de estas características, y uno de los pocos que existe en el mundo.
GSK ha decidido apostar por la región para impulsar este nuevo proyecto, con una inversión de más de 4,5 millones de euros en estas instalaciones para posicionar a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de la I+D sanitaria.
Sector biotecnológico
GSK lleva vinculada al municipio tricantino más de 50 años y, con esta nueva infraestructura, reforzará su actual Centro de I+D de Salud Global, donde ya trabajan 118 investigadores nacionales e internacionales, y desde donde seguirán trabajando en condiciones de máxima seguridad investigando los organismos patógenos causantes de enfermedades que siguen representando una enorme carga para la salud global.
El Ejecutivo autonómico considera estratégico el sector biotecnológico y, por ello, trabaja para ofrecer un entorno favorable a su actividad con políticas de baja fiscalidad, eliminación de trabas administrativas e incentivación de la colaboración público-privada, con el valor añadido de la integración con universidades y centros de investigación.
Madrid es sede de destacadas instituciones como el Instituto de Salud Carlos III, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología, además de futuro Centro Nacional de Neurotecnología, que se ubicará en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- Sanidad
Lo último en Actualidad
-
Jorge García | Dr. Vañó: «Hemos creado un algoritmo que detecta la enfermedad antes de los síntomas»
-
Un diente le devuelve la vista después de dos décadas
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Sánchez abandona la recepción real sin hablar con los medios cercado por la corrupción
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales en estas zonas de España
-
Un río de Ibiza arrastra un coche hacia el mar tras fuertes lluvias provocadas por la DANA Alice
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas