El ayuno intermitente, una mejora para la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
Estudios sobre cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) da a conocer algunos de los resultados de investigación en cáncer más importantes del año. Recuerdan que la investigación en cáncer salva vidas y, gracias a ella, se ha alcanzado el 90% de supervivencia en algunos tumores y de media, un 57%. La Asociación es pionera en apoyar tales proyectos, como el del ayuno intermitente, porque podría ser una mejora para la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón.
Todo ello supone la implicación de alrededor de 1.000 investigadores que cuentan con una dotación de 70 millones de euros por parte de la Asociación a los que apoya para que no se deje de investigar.
Desde la AECC recuerdan que, aunque haya una crisis provocada por el coronavirus, no se pueden frenar aquellos proyectos de investigación para seguir adelante y salvar vidas.
Eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
Una de las investigaciones que AECC da a conocer es la del ayuno intermitente, dirigida por el doctor Rubén Pío, donde se ha descubierto que los ciclos intermitentes de ayuno pueden incrementar la capacidad antitumoral de un tipo de inmunoterapia en cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Por ello, los investigadores querían comprobar si este mecanismo podría también mejorar los efectos de la inmunoterapia anti PD-1.
La investigación concluye que el ayuno disminuye los niveles de una molécula llamada IGF-1 en sangre. Con ello las células tumorales son más sensibles al tratamiento de inmunoterapia.
Con este nuevo avance descubierto, desarrollado por el equipo de Rubén Pío, en el CIMA con colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, se pueden clasificar mejor a los pacientes y evaluar cómo el ayuno o la inhibición de la molécula IGF-1 con fármacos podrían así mejorar el rendimiento de la inmunoterapia PD-1 frente al cáncer de pulmón.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
La auditoría sobre las cuentas del PSOE revela opacidad e irregularidades contables
-
El Gobierno detona el polvorín de Torre Pacheco para tapar la corrupción
-
Los OK y KO del martes, 15 de julio de 2025
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
Codony rebaja a la pareja de Negueruela la categoría y el sueldo que obtuvo en IB3 con Andreu Manresa