El ayuno intermitente, una mejora para la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
Estudios sobre cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) da a conocer algunos de los resultados de investigación en cáncer más importantes del año. Recuerdan que la investigación en cáncer salva vidas y, gracias a ella, se ha alcanzado el 90% de supervivencia en algunos tumores y de media, un 57%. La Asociación es pionera en apoyar tales proyectos, como el del ayuno intermitente, porque podría ser una mejora para la eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón.
Todo ello supone la implicación de alrededor de 1.000 investigadores que cuentan con una dotación de 70 millones de euros por parte de la Asociación a los que apoya para que no se deje de investigar.
Desde la AECC recuerdan que, aunque haya una crisis provocada por el coronavirus, no se pueden frenar aquellos proyectos de investigación para seguir adelante y salvar vidas.
Eficacia de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
Una de las investigaciones que AECC da a conocer es la del ayuno intermitente, dirigida por el doctor Rubén Pío, donde se ha descubierto que los ciclos intermitentes de ayuno pueden incrementar la capacidad antitumoral de un tipo de inmunoterapia en cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Por ello, los investigadores querían comprobar si este mecanismo podría también mejorar los efectos de la inmunoterapia anti PD-1.
La investigación concluye que el ayuno disminuye los niveles de una molécula llamada IGF-1 en sangre. Con ello las células tumorales son más sensibles al tratamiento de inmunoterapia.
Con este nuevo avance descubierto, desarrollado por el equipo de Rubén Pío, en el CIMA con colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, se pueden clasificar mejor a los pacientes y evaluar cómo el ayuno o la inhibición de la molécula IGF-1 con fármacos podrían así mejorar el rendimiento de la inmunoterapia PD-1 frente al cáncer de pulmón.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores
-
Open House Madrid 2025: qué es, fechas, cómo funciona, entradas y programa completo
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA