Aumenta el número de personas que van al psicólogo por primera vez
Los profesionales de salud mental en España están preocupados por los efectos psicológicos de la covid19 en la población y se expresan de idéntica manera a la que lo hicieran los responsables de la OMS hace unas semanas. Según responsables de Clínicas Origen, aumenta el número de personas que van al psicólogo por primera vez.
Y en estas citas se detecta miedo al contagio, ansiedad, problemas de pareja, agudización de la dependencia emocional, además de obsesiones y depresión.
En todos estos casos se suma el factor de la incertidumbre a causa de los rebrotes y ante la posibilidad de una segunda oleada de contagios masivos.
A algunas personas, explica los expertos de la clínica, les cuesta gestionar esta duda continua, por lo que precisan de ayuda profesional. Los más vulnerables son quienes acostumbran a tenerlo todo bajo control y que pueden ser presas de la ansiedad.
El daño de la incertidumbre
Para quienes lo tienen todo organizado, la sensación de vivir en una perpetúa incógnita se verbaliza frente a los psicólogos, en mayor o menos intensidad según sea la actitud.
Pues hay quien continúa prácticamente confinado por voluntad propia frente a otros que apenas hacen caso a las recomendaciones de contagio y actúan como si el coronavirus no hubiese existido nunca.
Los especialistas comentan que, mientras unos magnifican el problema, otros lo minimizan, lo que puede dar lugar a conflictos en los espacios públicos y privados.
¿Cómo evitar estos problemas?
Para evitar estos problemas, lo psicólogos recomienda primero responsabilidad, cumplir con las normas que se encuentren vigentes en cada momento, y segundo, asertividad.
Es decir, expresar sin agresividad nuestro derecho al distanciamiento a que se cumplan las medidas colectivas, como llevar mascarilla, para no poner en riesgo al prójimo.
No aislarse
Los especialistas aconsejan no aislarse a aquellas personas que tienen dificultad para seguir con las relaciones sociales sabiendo que hay una pandemia. Pero tampoco hace falta establecer diversos contactos, uno debe sentarse bien con lo que hace en cada momento. Y las que van al psicólogo pueden sentirse mejor en estas circunstancias.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Madrid atiende a 95 niños con enfermedades autoinflamatorias en el único servicio especializado de España
-
Las organizaciones profesionales de Medicina, Farmacia, Dentistas y Veterinaria unen fuerzas para cuidar de la salud de sus profesionales
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
Últimas noticias
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El equipo de ‘First Dates’ interviene tras el inesperado gesto de un soltero: «Hay que frenar esto»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025