Aumenta el interés por el cuidado de la piel
El Covid-19 nos ha traído muchas cosas. Y algunas son positivas porque ahora tenemos mucho más cuidado de nuestra salud. Además y según un estudio, aumenta el interés por el cuidado de la piel. Esto se debe a que nos han inculcado que debemos lavarnos las manos varias veces al día, usar la mascarilla, y también usar el gel hidroalcohólico y esto provoca algunas reacciones en la piel que deben ser reparadas.
Según datos de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología) cada 4 minutos muere una persona por cáncer de piel, y en tan solo una década han aumentado un 50% los casos de melanoma en todo el mundo. Así que hay más preocupación por cuidar la piel con protectores solares, cremas y otros.
Si entre 2018 y 2019 ya se apreció un crecimiento del 21% en la venta de cremas para protegerse del sol, desde Perfume´s Club, explican que este 2020 han visto que se han superado las 27% las cifras anuales del año anterior.
Consejos para el cuidado de la piel
Y a todo ello está el cuidado de la piel tras usar los equipos de protección individual por profesionales especialmente y también por la población como las mascarillas y los guantes de protección. Desde el Grupo Español de Investigación en Dermatitis de Contacto y Alergia Cutánea (GEIDAC), dan consejos para minimizar el impacto de los equipos de protección individual (EPIs) sobre la piel.
Recomiendan una limpieza de manos que es fundamental para la correcta evitación de transmisión del virus. Para ello está la higiene con agua y jabón y la higiene con soluciones hidroalcohólicas. No se recomienda la higiene sólo sobre el guante ya que podría crear un residuo que provocaría una contaminación. Siempre se debe realizar la higiene sobre la piel.
Aconsejan el uso frecuente de emolientes para prevenir el desarrollo de patología cutánea. Son cremas que se deben aplicar tantas veces como nos lo permita nuestra jornada laboral y fuera de ella. Ante la aparición de lesiones cutáneas se debe contactar con el Servicio de Dermatología que pautará el tratamiento más adecuado.
Para las mascarillas es importante evitar usar maquillaje, usar cremas hidratantes adecuadas para su tipo de piel y edad, lavar la cara con agua templada y jabones limpiadores suaves y sin fragancias, evitando sustancias potencialmente irritantes.
Uso de los hidrogeles
Respecto al uso de los hidrogeles, la AEDV aconseja primar el lavado de manos con agua y jabón frente al empleo de hidrogeles pero cuando se tenga acceso a agua, se recomienda optar por geles hidroalcohólicos sin perfumes y no más de 10 veces al día. Por esto aumenta el interés por el cuidado de la piel.
También tras el lavado de agua y jabón, se recomienda el uso de crema hidratante para prevenir la aparición de dermatitis. Los dermatólogos explican que la barrera cutánea se altera y esto favorece la aparición de dermatitis, sobre todo entre aquellos niños o personas que ya tienen una piel seca, atópica o más irritable. Es crucial mantener una hidratación adecuada, sobre todo ahora que nos estamos lavando mucho más frecuentemente las manos.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día