Aumenta la compra de productos sin gluten
Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía.
Los españoles se gastan 80 millones de euros al año en productos sin gluten, una cifra que representa un 13% más que el año anterior, según el informe “Sin gluten, de necesidad a tendencia” elaborado por Nielsen.
Por productos, aquellos relacionados con el pan son los más habituales que se compran sin gluten, siendo responsables de cerca del 40% del gasto. Luego se compran galletas, con el 21%, y pastas alimenticias, con el 15% sobre el total.
El estudio de Nielsen explica que una de las claves que diferencia la cesta sin gluten de la compra convencional es su diferencia de precio. Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía. En la categoría de galletas, el precio medio por kilo es un 122% más caro que el convencional.
Es además un nicho de mercado especialmente explorado por las marcas de fabricante, pues a éstas pertenece el 76% de las ventas sin gluten, frente al 24% de la marca del distribuidor; cuando en el total de gran consumo la diferencia es más estrecha, es decir, el 61% versus 39%.
Lo que está claro es que los productos sin gluten están cada vez más en los hogares, y esto es porque ya se detecta antes esta enfermedad, a diferencia de lo que sucedía anteriormente. Los responsables del estudio destacan que la leche es una categoría que muchos consumidores han cambiado, porque ahora compran bebidas vegetales, especialmente por intolerancia a la lactosa, entre otros.
No se sabe si por moda o porque este fenómeno es cada vez más extendido, pero este estudio concluye que, aunque la incidencia de la enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población, los productos sin gluten están presentes tanto en hogares celíacos como en aquellos sin esta necesidad médica.
El estudio pone de manifiesto que esto se debe a una mayor concienciación sobre la salud, y crece su consumo, especialmente en hogares jóvenes y con hijos. Si bien hay que establecer que si uno no tiene esta enfermedad no hace falta que tome productos sin gluten, si no nos los especifica o recomienda el médico. Entonces esta necesidad no es real y es del todo innecesaria.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de derbi de Liga
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellà-El Prat deja varios heridos
-
El Atlético no soluciona su mal endémico
-
‘El País’ se pasa de listo: ataca el San Isidro de Almeida con información falsa
-
El Atlético y su triste historia fuera de casa