Aumenta la compra de productos sin gluten
Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía.
Los españoles se gastan 80 millones de euros al año en productos sin gluten, una cifra que representa un 13% más que el año anterior, según el informe “Sin gluten, de necesidad a tendencia” elaborado por Nielsen.
Por productos, aquellos relacionados con el pan son los más habituales que se compran sin gluten, siendo responsables de cerca del 40% del gasto. Luego se compran galletas, con el 21%, y pastas alimenticias, con el 15% sobre el total.
El estudio de Nielsen explica que una de las claves que diferencia la cesta sin gluten de la compra convencional es su diferencia de precio. Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía. En la categoría de galletas, el precio medio por kilo es un 122% más caro que el convencional.
Es además un nicho de mercado especialmente explorado por las marcas de fabricante, pues a éstas pertenece el 76% de las ventas sin gluten, frente al 24% de la marca del distribuidor; cuando en el total de gran consumo la diferencia es más estrecha, es decir, el 61% versus 39%.
Lo que está claro es que los productos sin gluten están cada vez más en los hogares, y esto es porque ya se detecta antes esta enfermedad, a diferencia de lo que sucedía anteriormente. Los responsables del estudio destacan que la leche es una categoría que muchos consumidores han cambiado, porque ahora compran bebidas vegetales, especialmente por intolerancia a la lactosa, entre otros.
No se sabe si por moda o porque este fenómeno es cada vez más extendido, pero este estudio concluye que, aunque la incidencia de la enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población, los productos sin gluten están presentes tanto en hogares celíacos como en aquellos sin esta necesidad médica.
El estudio pone de manifiesto que esto se debe a una mayor concienciación sobre la salud, y crece su consumo, especialmente en hogares jóvenes y con hijos. Si bien hay que establecer que si uno no tiene esta enfermedad no hace falta que tome productos sin gluten, si no nos los especifica o recomienda el médico. Entonces esta necesidad no es real y es del todo innecesaria.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía