Aumenta la compra de productos sin gluten
Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía.
Los españoles se gastan 80 millones de euros al año en productos sin gluten, una cifra que representa un 13% más que el año anterior, según el informe “Sin gluten, de necesidad a tendencia” elaborado por Nielsen.
Por productos, aquellos relacionados con el pan son los más habituales que se compran sin gluten, siendo responsables de cerca del 40% del gasto. Luego se compran galletas, con el 21%, y pastas alimenticias, con el 15% sobre el total.
El estudio de Nielsen explica que una de las claves que diferencia la cesta sin gluten de la compra convencional es su diferencia de precio. Normalmente, aquellos productos sin gluten suelen tener un precio mucho mayor todavía. En la categoría de galletas, el precio medio por kilo es un 122% más caro que el convencional.
Es además un nicho de mercado especialmente explorado por las marcas de fabricante, pues a éstas pertenece el 76% de las ventas sin gluten, frente al 24% de la marca del distribuidor; cuando en el total de gran consumo la diferencia es más estrecha, es decir, el 61% versus 39%.
Lo que está claro es que los productos sin gluten están cada vez más en los hogares, y esto es porque ya se detecta antes esta enfermedad, a diferencia de lo que sucedía anteriormente. Los responsables del estudio destacan que la leche es una categoría que muchos consumidores han cambiado, porque ahora compran bebidas vegetales, especialmente por intolerancia a la lactosa, entre otros.
No se sabe si por moda o porque este fenómeno es cada vez más extendido, pero este estudio concluye que, aunque la incidencia de la enfermedad celíaca afecta a un 1% de la población, los productos sin gluten están presentes tanto en hogares celíacos como en aquellos sin esta necesidad médica.
El estudio pone de manifiesto que esto se debe a una mayor concienciación sobre la salud, y crece su consumo, especialmente en hogares jóvenes y con hijos. Si bien hay que establecer que si uno no tiene esta enfermedad no hace falta que tome productos sin gluten, si no nos los especifica o recomienda el médico. Entonces esta necesidad no es real y es del todo innecesaria.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde televisan en directo la Supercopa de Europa
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona