El asombroso mecanismo del ojo humano
Cómo es el maravilloso mecanismo del ojo humano y qué precauciones mantener al respecto? Aquí te contamos detalles sobre uno de nuestros órganos más vulnerables.
El ojo humano es uno de los mecanismos más asombrosos de toda la anatomía. Un sentido esencial que la mayoría de las personas lo consideran el más importante. Si bien es posible llevar una vida plena sin contar con los globos oculares, para quienes no han tenido dificultades serias con la visión, imaginarse cómo sería vivir sin ver es prácticamente imposible. Una pesadilla de proporciones catastróficas.
Además de ser de los sistemas más complejos dentro del organismo del homo sapiens, también es de los más frágiles. Cualquier accidente puede traer consigo consecuencias graves y en la mayoría de las ocasiones, irreversibles.
Una cámara fotográfica
Los desarrollos iniciales detrás de las cámaras fotográficas se basaron precisamente en imitar el mecanismo del ojo humano. El resumen rápido de cómo actúa este sistema: las retinas reciben estímulos en forma de luz provenientes del medio ambiente. Imágenes que son captadas de forma invertida. Es el cerebro que, después de procesar en milésimas de segundos la información, se encarga de decodificarla y reproducirla de manera correcta.
Para poder excitar a la retina, la luz es filtrada en cuatro niveles previos. Los primeros son la córnea, el iris y las pupilas. Estas últimas se encargan de regular la cantidad de luz que entra al interior. A mayor luminancia se contraen, cuando ocurre lo contrario se dilatan.
El último filtro es el cristalino. La lente que se encarga de fijar el punto de foco y de dotar de nitidez a las imágenes recibidas. Dentro de todo este sistema, la elección del objeto a enfocar es lo único que se puede elegir conscientemente.
El enfoque y el desenfoque
Los movimientos de los globos oculares son controlados por un par de seis músculos que actúan de manera coordinada. Esto es lo que permite a las personas enfocar hasta cien mil puntos distintos dentro de su campo visual. Cualquier pérdida de precisión, por muy milimétrica que esta sea, producirá el ‘error’ de la doble visión.
El buen estado del sentido de la vista no solo permite detallar los objetos cercanos. También ofrece la información necesaria con la que el cerebro establece distancias o el tamaño de elementos que no estén próximos.
El ojo humano: asombroso y frágil a partes iguales
Una de las carreras más interesantes dentro de los campos de la ciencia y la medicina es la de replicar el funcionamiento del ojo humano. En los últimos años se han dado avances importantes en este sentido.
Con poca frecuencia se incluye al sentido de la vista dentro de las rutinas para cuidar la salud. Algunas medidas simples te pueden ayudar a mantener a los globos oculares en el mejor estado posible. Las visitas anuales a un oftalmólogo son una de ellas. Así como no abusar de las pantallas de ordenadores o smartphones. Esto último casi una misión imposible en los tiempos que corren.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Ceuta también estalla y se manifestará contra Mónica García: «Luchamos por una sanidad digna»
-
Angelina Torres Valbona, la más longeva de España: cumplirá 112 años en marzo
-
Investigadores españoles desarrollan el primer exoesqueleto pediátrico para uso en entornos cotidianos
-
Los médicos rompen la negociación de la reforma laboral con Mónica García y volverán a las calles
Últimas noticias
-
El anuncio de Hamás que hiela la sangre: entregará los cadáveres de los niños Bibas, de 9 meses y 4 años
-
Europa sólo se une para hacer frente a Trump y se muestra dividida en el envío de tropas a Ucrania
-
Sorpresón en Doha: un sólido Berrettini se carga a Djokovic en primera ronda
-
Así fue la increíble de presentación de la F1: el diseño de los coches de Alonso y Sainz al descubierto
-
García Ortiz se escuda en la «debilidad en que quedaría la Fiscalía» para no dimitir