Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
De los datos analizados por la Policía Nacional, los miércoles entre las 10 y las 14 horas es el día con mayor incidencia de agresiones
Profesionales de Sevilla, Málaga y Cádiz están participando ya en una serie de cursos organizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), una iniciativa pionera en desescalada verbal para prevenir agresiones. Un curso similar se impartió de forma presencial y virtual en el Hospital Universitario del Sureste, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Arganda del Rey, en octubre del año pasado.
El objetivo de este tipo de formación es que los profesionales sanitarios sean capaces de identificar, evaluar y manejar adecuadamente la agitación psicomotriz en los pacientes, utilizando técnicas de desescalada verbal con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y reducir el riesgo de incidentes.
Según los últimos datos, que presentó la Policía Nacional en febrero y son el balance del ejercicio anterior, fue necesario intervenir en más de ocasiones 10.000, con más de 3.000 actuaciones policiales en centros sanitarios y 7.000 en asistencias domiciliarias. Hubo 106 detenidos por agredir a profesionales de este ámbito.
Comparando con las cifras de 2023 hay una disminución de las agresiones, pero cada vez son más las amenazas (406 denuncias por este motivo). Estas cifras se dieron a conocer en presencia de representantes de los colegios profesionales de medicina, enfermería, odontología, farmacia, veterinaria y trabajo social. De acuerdo con la Organización Médica Colegial (OMC), las agresiones en el entorno sanitario en 2024 superaron las 16.500.
Los peores días, miércoles y jueves
De los datos analizados por la Policía Nacional se deduce que los miércoles son los días de la semana con mayor incidencia de agresiones, sobre todo en la franja horaria comprendida entre las 10 y las 14 horas.
Los representantes de la Policía Nacional indican que el número de denuncias recibidas en el año 2024 supone un incremento significativo con respecto a las tramitadas durante el año 2023. No obstante, en principio eso no significa que se hayan producido más agresiones, sino que hay una mayor concienciación por parte del colectivo sanitario de la importancia de la denuncia ante cualquier tipo de violencia ejercida por los pacientes y sus familiares/acompañantes.
Una «herramienta práctica»
La iniciativa del SAS tiene como objetivo dotar al personal de herramientas prácticas para prevenir y afrontar situaciones de tensión que puedan derivar en agresiones durante el ejercicio de su labor asistencial. La formación está dirigida a profesionales en contacto directo con pacientes o familiares que acuden a los centros sanitarios.
La primera edición de los cursos tuvo lugar en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), seguida por sesiones en el Hospital Materno Infantil de Málaga (4 de junio) y el Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz, 10 de junio). Todas las sesiones se impartirán en horario de mañana (de 10:00 a 13:00) y tendrán carácter eminentemente práctico, con entrenamientos mediante técnicas de role-play.
Entre los contenidos que se abordarán destacan los fundamentos de la contención verbal, la gestión del entorno, el lenguaje no verbal, la escucha activa, el ofrecimiento de alternativas y el análisis posterior de situaciones conflictivas.
La formación será impartida por Juan Antonio García Sánchez, coordinador de Cuidados de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga, con amplia experiencia docente en este ámbito.
La Dirección General de Personal, a través de la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, ha priorizado estas primeras ediciones en las provincias con mayor número de agresiones registradas, con la previsión de extender esta formación progresivamente al resto del territorio andaluz.
Temas:
- Agresiones
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
Últimas noticias
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
El Barcelona también se queda sin Champions femenina: pierde la final ante el Arsenal
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirât’
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral séptimo puesto de Alonso