Ascienden a los tres picos más altos de España en 24 horas
No está al alcance de cualquiera. Los corredores Chelis Valle y Miguel Caselles consiguieron ascender a los tres picos más altos de España en 24 horas. Si ya es complicado de por sí llegar a la cima, más complejo resulta cubrir los casi 3.000 kilómetros que separan los unos de los otros. Para conseguir su objetivo fue preciso coger un par de vuelos y cuatro traslados en coche. Enlazar las cumbres del Teide, Mulhacén y el Aneto les llevó 24 horas y 21 minutos.
Quitándose méritos reconocen que cualquier corredor de montaña que conozca un poco el terreno y que se encuentre en forma podría conseguirlo sin grandes problemas.
Para ascender a estos tres picos hay que luchar contra el paso de los minutos. Entre todos suman unos 60 kilómetros de trazados montañosos y unos desniveles de 9.000 metros. Pero más allá de las condiciones físicas de cada uno, también hay que valorar que los horarios de los vuelos deben encajar, ya que suelen variar en función del día y del mes. Implica por lo tanto una planificación muy detallada. A ello se le suma el papel de los vehículos encargados de trasladarles hasta los aeropuertos y montañas.
No se debe pasar por alto tampoco la necesidad de pedir permisos. En el caso del Teide, es preciso un permiso que se debe solicitar con antelación, mientras que para subir al Aneto por la parte más rápida sólo está permitido el tránsito para autobuses lanzadera y taxis autorizados. Durante el resto del año es posible subir en vehículo particular siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Dificultades
Para acelerar los procesos en los aeropuertos sacaban con tiempo las tarjetas de embarque. En su equipaje de mano obviamente estaba prohibido llevar piolet y crampones.
La intención de estos dos corredores de montaña era cubrir el ascenso a las tres cumbres más altas del país en menos de 24 horas, pero no pudo ser. Ya desde el principio las cosas no salieron como ellos esperaban. El avión que les iba a llevar hasta Tenerife Norte tuvo que aterrizar en el aeropuerto del Sur por culpa de la niebla.
El siguiente vuelo que les iba a llevar hasta Málaga lo cogieron «por los pelos». Y es que Caselles tuvo problemas estomacales que le impidieron rendir al máximo. Cuando llegaron a Barcelona, la última parada, tardaron una hora en conseguir un coche de alquiler. Les tocó conducir hasta Benasque para entrar al Aneto por Coronas.
Al final Chelis se quedó a 200 metros de la cumbre porque los crampones se le habían quedado abajo y el encargado de coronar fue Caselles.
El objetivo de estos dos aventureros era rebajar la marca y colocarla por debajo de las 24 horas. Creen que les resultaría sencillo si hubiesen logrado coger el coche de alquiler en Barcelona sin esperas o si contasen con un vehículo de apoyo que les hubiese trasladado. No obstante animan a alguien a intentarlo. De hecho se ofrecen para ayudarles en todo lo que sea necesario facilitándoles la información que requieran. El reto sigue ahí.
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93