Anillo anticonceptivo: Ventajas e inconvenientes
El anillo anticonceptivo o vaginal es uno de los métodos anticonceptivos (sin incluir las cirugías e implantes) más efectivos y extendidos en España aunque también de los más caros. A continuación os contamos todo lo que debes saber sobre él para practicar sexo seguro. No obstante, siempre debe de ser el médico quien aconseje sobre el uso de estos métodos.
¿Qué es el anillo anticonceptivo?
El anillo anticonceptivo es un método anticonceptivo hormonal que tiene una duración de 21 días y con una efectividad superior al 99%. Se trata de un anillo de plástico flexibles que mide en torno a unos 5 centímetros de diámetro y que la mujer debe de introducir y colocar en su vagina.
Una vez ubicada, éste libera las mismas hormonas que la píldora anticonceptiva que son absorbidas por la mucosa vaginal. Estas hormonas impiden la ovulación durante los 21 días que dura el anillo. Tras estas tres semanas, se ‘descansa’ una semana de su uso durante el período menstrual y tras este se utiliza uno de nuevo.
España es uno de los países de Europa que encabeza el uso del anillo anticonceptivo. En este país es junto al preservativo, el método anticonceptivo más utilizado.
Ventajas
- Más del 99% de eficacia.
- Solo hay que colocarlo una vez al mes y no se debe estar tomando diariamente como la píldora.
- Es adaptable para todas las mujeres.
- Disminiye el riesgo de cáncer de útero.
- Eliminándolo se recupera la fertilidad.
- Se puede hacer deporte sin molestia alguna mientras se porta.
- No disminuye su efectividad al vomitar pues no se expulsan hormonas.
Inconvenientes
- No ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual.
- Puede resultar incómodo de colocar.
- Debe ser siempre colocado y retirado a la misma hora y el mismo día.
- Puede provocar efectos adversos, al menos en 1 de cada 100 mujeres como: naúseas, dolor abdominal, infección de la vagina, migraña, menstruacción dolorsa, acné o aumento de peso entre otros.
- Su precio es elevado. En España, NuvaRing, la marca que se comercializa, cuesta en torno a 20 euros.
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Reparto de temas de la Gala 1 de ‘OT 2025’: lista completa de canciones que cantarán