Anillo anticonceptivo: Ventajas e inconvenientes
El anillo anticonceptivo o vaginal es uno de los métodos anticonceptivos (sin incluir las cirugías e implantes) más efectivos y extendidos en España aunque también de los más caros. A continuación os contamos todo lo que debes saber sobre él para practicar sexo seguro. No obstante, siempre debe de ser el médico quien aconseje sobre el uso de estos métodos.
¿Qué es el anillo anticonceptivo?
El anillo anticonceptivo es un método anticonceptivo hormonal que tiene una duración de 21 días y con una efectividad superior al 99%. Se trata de un anillo de plástico flexibles que mide en torno a unos 5 centímetros de diámetro y que la mujer debe de introducir y colocar en su vagina.
Una vez ubicada, éste libera las mismas hormonas que la píldora anticonceptiva que son absorbidas por la mucosa vaginal. Estas hormonas impiden la ovulación durante los 21 días que dura el anillo. Tras estas tres semanas, se ‘descansa’ una semana de su uso durante el período menstrual y tras este se utiliza uno de nuevo.
España es uno de los países de Europa que encabeza el uso del anillo anticonceptivo. En este país es junto al preservativo, el método anticonceptivo más utilizado.
Ventajas
- Más del 99% de eficacia.
- Solo hay que colocarlo una vez al mes y no se debe estar tomando diariamente como la píldora.
- Es adaptable para todas las mujeres.
- Disminiye el riesgo de cáncer de útero.
- Eliminándolo se recupera la fertilidad.
- Se puede hacer deporte sin molestia alguna mientras se porta.
- No disminuye su efectividad al vomitar pues no se expulsan hormonas.
Inconvenientes
- No ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual.
- Puede resultar incómodo de colocar.
- Debe ser siempre colocado y retirado a la misma hora y el mismo día.
- Puede provocar efectos adversos, al menos en 1 de cada 100 mujeres como: naúseas, dolor abdominal, infección de la vagina, migraña, menstruacción dolorsa, acné o aumento de peso entre otros.
- Su precio es elevado. En España, NuvaRing, la marca que se comercializa, cuesta en torno a 20 euros.
Lo último en OkSalud
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB