Anhedonia: la vida sin placeres
¿Has escuchado alguna vez el término anhedonia? Deriva de la palabra griega Hedoné, que significa placer. En concreto, anhedonia supone falta de placer. Pretenda mostrar la incapacidad de la persona para experimentar placer y disfrutar de los aspectos más positivos de la vida, en el apartado mental o físico. Aunque resulte un tanto triste, anhedonia supone una vida sin placeres.
En ocasiones hace referencia a algo concreto, como puede ser el sexo, actividades de ocio o los alimentos, o incluso a algo más general ante una situación de la vida.
Hay que aclarar que es un síntoma que nos desvela la existencia de esta patología, pero no se puede considerar un síndrome en sí. El déficit de placer en otras personas lo solemos considerar algo muy grave. En ocasiones nos indica que se encuentra ante un caso de depresión.
Es posible que en ciertos momentos de nuestra vida nos notemos un tanto tristes por una mala noticia, por problemas en el trabajo, el estrés o una discusión familiar. No tendremos capacidad para disfrutar de las cosas, pero esto no se puede considerar como anhedonia, ya que se precisa una continuidad en el tiempo y estos casos que acabamos de describir serían totalmente temporales.
Causas de la anhedonia
El principal motivo por el que surge este síntoma desde el punto de vista fisiológico es la alteración del cerebro, que no tiene la capacidad de generar dopamina, que se trata de una sustancia que hallamos en el cerebro y que se ocupa de generar esas sensaciones de placer.
Al parecer, el cerebro se acaba bloqueando, siendo incapaz de crear este elemento cuando se encuentra en una situación de ansiedad o depresión. Los principales causantes de este trastorno suelen ser las drogas, la esquizofrenia y la depresión, sobre todo cuando llegan a alterar a las distintas actividades del día a día. En muchas ocasiones, estos síntomas demuestran que se trata de un caso de depresión.
Cuando se trata de algo más concreto, como puede ser la pérdida de placer por la alimentación o el sexo, suele ser motivad0 por ciertos medicamentos como los antidepresivos.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica