Anemia: síntomas y tratamientos
Las que conoce todo el mundo son la ferropénica y la hemolítica. Veamos cuáles son los síntomas y tratamientos de la anemia.
Nos sentimos débiles y decaídos. Puede ser que entonces tengamos anemia. Hay diversos tipos y se debe a la falta de sangre.
Las que conoce todo el mundo son la ferropénica y la hemolítica. Veamos cuáles son los síntomas y tratamientos de la anemia.
Por qué tenemos anemia
Sucede por diversos motivos, pero uno de ellos es porque la falta de glóbulos rojos en sangre. Y esto puede tener varias consecuencias sobre la salud, si bien no implica algo relativamente serio porque con los síntomas enseguida se sabe.
Puede deberse a tener menstruaciones demasiado abundantes, a comer alimentos de bajos nutrientes, tanto de vitamina y minerales, a etapas de estrés, por embarazo, post parto, lactancia o a desarrollar alguna enfermedad algo más grave.
En este último caso podemos hablar de enfermedades tales como la celiaquía, el síndrome del colon irritable u otras similares que desarrollan anemia ferropénica por culpa de una malabsorción.
Cuando se habla de un tipo de anemia hemolítica, entonces las razones pueden ser algo distintas, como la genética o bien una enfermedad autoinmune.
Qué principales síntomas experimentamos
Cuando tenemos anemia, sea del tipo que sea, entonces podemos tener diversidad de síntomas. Desde mareos a dolores de cabeza, pasando por cansancio generalizado, debilidad, cambios de humor, desnutrición, desvanecimiento, blanqueamiento del rostros en general, y muchas más.
Para saber si tenemos anemia, basta con hacer un análisis de sangre. En este caso, sale la anemia más baja de lo normal. Depende de lo baja que esté, el médico tomará medidas y nos establecerá un tratamiento u otro.
Posibles tratamientos
En el caso de una anemia por falta de hierro, el médico suele dar suplementos en forma de pastillas o líquido de hierro para complementar. Ello ofrece y nos da el hierro que realmente necesitamos para sentirnos mejor. En casos más graves pueden realizarse transfusiones de sangre.
Por otro lado, necesitamos comer alimentos ricos en hierro. Hay una gran cantidad de ellos. Desde las hojas verdes como las espinacas a lentejas, garbanzos, frutos secas, cereales y pan, huevos, carnes rojas y determinados pescados, además de una buena cantidad de fruta que llevan vitamina C, como el melón o la naranja.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona