Andropausia, ¿Qué es y qué aconsejan para reducir los cambios hormonales de los hombres?
Descubren la hormona ‘milagro’ para aumentar el deseo sexual: así actúa en hombres y mujeres
Cómo activar la hormona de la felicidad
¿Por qué los hombres sienten más deseo sexual que las mujeres?
El hipogonadismo de inicio tardío, también conocido como andropausia, se produce por una bajada progresiva de los niveles de testosterona a causa de desequilibrios hormonales en el organismo y afecta a los hombres. Algo así similar como la menopausia en las mujeres, es realmente menos conocido.
Tanto el estrés, como los cambios en la dieta y el proceso natural del envejecimiento, son las principales causas de un desequilibrio hormonal en los hombres. La optimización hormonal puede ayudar a paliar estos efectos, pero hay más.
Qué hacer ante la andropausia
Según Dra. Rebeca García, fundadora de las Clínicas Doctor Life, para mantener unos niveles adecuados de testosterona es fundamental para prevenir o evitar un descenso de la libido.
En Cinfa Salud establecen que la andropausia es conocida también como hipogonadismo de inicio tardío, síndrome de déficit de testosterona (SDT) o climaterio masculino. Este proceso no tiene tratamiento específico, pero sus signos y síntomas pueden aliviarse.
Es normal que algunos hombres a partir de 45 años empiecen a tener dificultad para alcanzar y mantener la erección, a notar una menor fuerza y volumen de la eyaculación o padecer molestias e hinchazón en las mamas. Son algunos de los síntomas que aparecen con la andropausia.
Pero hay más: cansancio, la dificultad para perder peso, episodios de insomnio, la pérdida de densidad ósea, la sequedad o caída del cabello, la pérdida de elasticidad de la piel, la ansiedad, el nerviosismo, la depresión o los problemas de erección.
Prevención y tratamiento
La experta comenta que para prevenir o ralentizar la aparición de hipogonadismo es importante llevar a cabo unos hábitos alimenticios saludables, evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como realizar alguna actividad deportiva de forma regular.
Para los expertos, la deficiencia de testosterona y en su defecto los efectos de la andropausia son fácilmente corregibles mediante procedimientos de reemplazo.
Además de llevar una vida lo más sana posible, hay más tratamientos como la terapia de reemplazo hormonal que consiste en una aplicación tópica de testosterona natural con geles específicos o por vía intramuscular.
Los hombres que se someten a las terapias de reemplazo hormonal mejoran su salud sexual de forma significativa al experimentar, de forma progresiva, y ven cómo se aumento la libido. Además especifican que la terapia también puede contribuir a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis, diabetes, el Alzheimer o el cáncer de colon.
Si hay síntomas antes descritos, lo mejor es ir al médico para realizar un chequeo.
Temas:
- Hombres
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles