Ana Pastor: «Hay que incorporar tecnología sanitaria avanzada al Sistema Nacional de Salud»
La Fundación Tecnología y Salud y Fenin reconocen iniciativas sanitarias de éxito en sus Premios 2022
Jorge Huertas: «La tecnología sanitaria debe jugar un papel protagonista y tiene un futuro brillante»
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha sido recibida en el Congreso de los Diputados por miembros del Partido Popular para abordar distintos aspectos del sector sanitario español, así como de actualidad tecnológica. La vicepresidenta segunda del Congreso y secretaria ejecutiva de Sanidad del Partido Popular, Ana Pastor, ha señalado que «resulta fundamental incorporar con celeridad al Sistema Nacional de Salud la tecnología sanitaria, así como ir actualizando de forma permanente los equipos tecnológicos en la práctica clínica».
El presidente de Fenin, Jorge Huertas, advirtió que «uno de los objetivos permanentes de Federación es reforzar la colaboración público-privada y mantener un diálogo constante y fluido con los representantes políticos que permita dar a conocer el valor que aporta la tecnología sanitaria a la sociedad, y que a su vez puedan conocer las necesidades y retos a los que se enfrentan nuestras compañías».
Así, Jorge Huertas, cree «es urgente que las administraciones pongan en marcha un plan de choque que, entre otras medidas, habilite mecanismos de indexación de los contratos y priorice el suministro a sectores esenciales para la sociedad, como el sanitario».
Ana Pastor aboba por implicar a todos los agentes, y crear una estructura renovada, que, sin rebajar los controles, «resulte más ágil, más abierta y participativa», semejante a las creadas -advirtió- en países de nuestro entorno, y que tienen en cuenta el valor real que aporta la tecnología al diagnóstico o tratamiento de las distintas patologías. Y, por supuesto, «también resulta necesario hacer frente a su financiación, pues insisto en que la tecnología sanitaria mejora la asistencia sanitaria y ofrece además una gran oportunidad de crecimiento económico para el país».
En el mismo objetivo de una mayor eficiencia del sistema y aprovechamiento de recursos, se ha detallado a la diputada popular las ventajas que tendría aplicar un IVA reducido a todos los productos sanitarios ya que, según las estimaciones de Fenin, se generaría un ahorro de más de 1.000 millones de euros que revertiría directamente en los servicios de salud.
Asimismo, durante el encuentro se han abordado otros asuntos como la necesidad de renovar el parque tecnológico sanitario nacional, acometer un Plan de industrialización para el Sector de Tecnología Sanitaria y apostar por la compra pública basada en valor. Estas cuestiones, junto a las anteriores, forman parte de un paquete de 10 propuestas «prioritarias» para la Sanidad y el Sector de Tecnología Sanitaria que Fenin está trasladando a las formaciones políticas de cara a su valoración e inclusión en los programas electorales y los futuros gobiernos que se formen tras los comicios por celebrar en este 2023
Temas:
- Ana Pastor
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
-
Así es el Captagón: un psicoestimulante anfetamínico con alto daño neurológico y motor de redes violentas
-
Antojos en el embarazo, mucho más que un capricho: estos son los riesgos para la salud del bebé
Últimas noticias
-
El Rey emérito declara que «no se arrepiente» del pasado y pide «comprensión»: «Todos cometemos errores»
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
Chollazo del Black Friday de Dyson: la aspiradora V15 Detect Fluffy ahora por solo 532 € (antes 799 €)
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez
-
Las mejores ofertas del Black Friday de LG: tecnología puntera a precio de infarto