Amnesia infantil y por qué no recordamos los primeros años de vida
Recordar hechos y acontecimientos de los primeros años de vida de una persona es algo que se antoja muy costoso. Normalmente, los primeros recuerdos de vida suelen ser de entre los tres y los cinco años de edad. Pero ¿por qué no somos capaces de rememorar lo que sucedió antes? La amnesia infantil es el motivo de ello.
¿Qué es la amnesia infantil?
La amnesia infantil es un tipo de amnesia que se caracteriza por la incapacidad de recordar lo que aconteció autobiográficamente durante la infancia o los primeros años de vida. Por ejemplo, las personas son capaces de poner en prácticar los gestos y habilidades que aprendieron como el habla, pero no recuerdan cómo fue ese aprendizaje.
La mayoría de las personas son capaces de evocar un primer recuerdo que suele oscilar entre cuando tenían tres y cinco años. La amnesia infantil incapacita de recordar lo que ocurría antes de los tres años.
El principal motivo señalado por los investigadores por el que no se puede recordar es que el cerebro no desarrolla, hasta pasados los tres años, la habilidad de almacenar memorias propias, personales, autobiográficas. Hasta entonces los bebés tienen memoria y recuerdan, pero no pueden almacenar dichos recuerdos de manera sólida para que perduren.
La habilidad lingüística, aún en desarrollo durante los primeros años de vida, también puede afectar a esta amnesia. El uso de las palabras contribuye a que los recuerdos se establezcan en la memoria
Hay personas que indican que sí tienen recuerdos y que la amnesia infantil no les ha afectado, pero normalmente estos se tratan de construcciones en base a la información que se tiene de dicha edad y a recuerdos poco precisos y claros. No obstante, los investigadores no han descartado que sí haya personas que puedan albergar recuerdos de la infancia.
Lo último en OkSalud
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
-
Arranca en Madrid la demolición de la torre del 12 de Octubre tras 52 años de historia
-
La Fundación IDIS sitúa la inteligencia artificial en el centro del debate sobre el futuro de la sanidad
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
-
Fundación PharmaMar reconoce a figuras destacadas y proyectos que impulsan la innovación en oncología en los Premios Argonauta 2025
Últimas noticias
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
El PSOE de Armengol rechaza el descuento de residente para familias separadas aprobado por Vox, PP y Sumar
-
El Teatro Ibiza anuncia su cierre: adiós definitivo al templo de la música en vivo
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos