Amnesia infantil y por qué no recordamos los primeros años de vida
Recordar hechos y acontecimientos de los primeros años de vida de una persona es algo que se antoja muy costoso. Normalmente, los primeros recuerdos de vida suelen ser de entre los tres y los cinco años de edad. Pero ¿por qué no somos capaces de rememorar lo que sucedió antes? La amnesia infantil es el motivo de ello.
¿Qué es la amnesia infantil?
La amnesia infantil es un tipo de amnesia que se caracteriza por la incapacidad de recordar lo que aconteció autobiográficamente durante la infancia o los primeros años de vida. Por ejemplo, las personas son capaces de poner en prácticar los gestos y habilidades que aprendieron como el habla, pero no recuerdan cómo fue ese aprendizaje.
La mayoría de las personas son capaces de evocar un primer recuerdo que suele oscilar entre cuando tenían tres y cinco años. La amnesia infantil incapacita de recordar lo que ocurría antes de los tres años.
El principal motivo señalado por los investigadores por el que no se puede recordar es que el cerebro no desarrolla, hasta pasados los tres años, la habilidad de almacenar memorias propias, personales, autobiográficas. Hasta entonces los bebés tienen memoria y recuerdan, pero no pueden almacenar dichos recuerdos de manera sólida para que perduren.
La habilidad lingüística, aún en desarrollo durante los primeros años de vida, también puede afectar a esta amnesia. El uso de las palabras contribuye a que los recuerdos se establezcan en la memoria
Hay personas que indican que sí tienen recuerdos y que la amnesia infantil no les ha afectado, pero normalmente estos se tratan de construcciones en base a la información que se tiene de dicha edad y a recuerdos poco precisos y claros. No obstante, los investigadores no han descartado que sí haya personas que puedan albergar recuerdos de la infancia.
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025