Amigdalitis: ¿cuáles son sus causas y cómo se trata?
La amigdalitis es una afección algo seria que suele afecta en gran medida a los niños. Consiste es una inflamación de la garganta y las amígdalas. Ello es causa por diversos virus o bacterias.
La amigdalitis es una afección algo seria que suele afecta en gran medida a los niños. Consiste es una inflamación de la garganta y las amígdalas. Ello es causa por diversos virus o bacterias.
Ofrece diversos síntomas tales como la inflamación de las amígdalas, dolor, fiebre, escalofríos, dolor de oídos. Veamos sus causas y de qué manera tratar este problema.
Tipos de amigdalitis
Podemos encontrar dos tipos de amigdalitis. Por un lado, la que es causada por virus y la que se produce por bacterias.
Según la Asociación Española de Pediatría, las amigdalitis virales o eritematosas tienen un período de incubación corto (2-3 días), aparece malestar moderado y fiebre con inicio abrupto. Puede aparecer otalgia refleja, tos y obstrucción nasal.
Es en la faringe donde se observa un enrojecimiento, aunque en el 65 % de los casos puede aparecer amigdalitis exudativa.
Mientras que la amigdalitis bacterianas se inicia de forma abrupta y causa fiebre alta de 39-40 °C. Los gérmenes más frecuentes son S. pyogenes, neumococos, estafilococos y Haemophilus. La Asociación explica también existen las agudas, que es otro tipo porque son cuadros aislados de amigdalitis virales o bacterianas, producidas por contagio.
Principales causas
Surgen por lo visto anteriormente y según Mayo Clinic por edad temprana, pues es causada por bacterias es más frecuente en niños de 5 a 15 años, mientras que la amigdalitis viral es más frecuente en niños más pequeños. Y, por otro lado, están la exposición frecuente a gérmenes. Pues son los en edad escolar que suelen estar en contacto directo con sus compañeros.
Tratamiento
La Asociación de Pediatría establece que pueden recetarse algunos medicamentos tales como los antibióticos y la evolución suele ser favorable, incluso sin tratamiento, en 7 días. Con un tratamiento antibiótico adecuado los síntomas duran unos 3 días.
Prevenciones
Aunque muchas veces es inevitable pillar los virus de otros niños cuando se está dentro de un mismo habitáculo, hay determinadas acciones que podemos hacer para prevenirnos de la amigdalitis. En este caso, pasa por lavarse las manos completamente y con frecuencia, evitar también compartir alimentos, vasos, botellas de agua o utensilios. Es bueno mantener esta higiene y desechar el cepillo de dientes cuando hay un diagnóstico de este tipo y comprar uno nuevo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana