Amaxofobia: causas del miedo a conducir
Hay personas que sufren fobia a las alturas, a las arañas o a los espacios cerrados. Otras sin embargo, tienen miedo a situaciones tan cotidianas como conducir. Hoy te contamos en qué consiste la amaxofobia y cuáles son sus posibles causas.
¿Qué es la amaxofobia?
La palabra «amaxofobia» proviene del griego amaxa «carro» y fobia «temor». Esta fobia consiste básicamente en un miedo a conducir llevado al extremo.
Puede presentarse en distintos grados, pero puede ser un miedo tan intenso que afecte a la vida personal de la persona que lo sufre.
Según la psicología está catalogada como fobia o trastorno de ansiedad provocada por un miedo irracional al exponerse a determinadas situaciones u objetos.
Síntomas de la amaxofobia
- Sentimiento de pánico y terror al conducir
- Incremento de la actividad cardíaca
- Dolor en el pecho
- Sudor
- Mareos
- Ansiedad
- Aislamiento
- Pensamientos catastróficos
- Baja autoestima
¿Cuáles son sus causas?
Según el especialista Ignacio Calvo: “Llevar a tus hijos al colegio y plantearte la posibilidad de tener un accidente con ellos a bordo, el miedo de sufrir un infarto en la carretera si ya hemos tenido un episodio cardiovascular… Son muchos los factores que pueden terminar generando en nosotros un cuadro de amaxofobia”.
Entre las causas más comunes de amaxofobia destacan:
- Haber sufrido una situación traumática como un accidente de tráfico.
- Miedo al circular por sitios desconocidos.
- Conducir con condiciones climatológicas adversas o con falta de luz.
- Herencia genética: Predisposición a sufrir ansiedad y miedos irracionales gestados desde la niñez.
- Baja autoestima que se produce en los primeros momentos en los que conducimos.
- Deficiente aprendizaje en la autoescuela.
- Sentimientos de rechazo o no aprobación por parte del entorno cercano al aprender a conducir.
- Tener una personalidad excesivamente perfeccionista o rígida.
- Ver reducidas las capacidades físicas o mentales para conducir (normalmente producidas por la edad o por algún problema de salud).
Tratamiento para la amaxofobia
La amaxofobia puede superarse habitualmente con una terapia psicológica cognitiva-conductual. Esta terapia se divide en varias fases:
- Toma de conciencia de la conducta que se ha adoptado.
- Técnicas de afrontamiento.
- Realizar técnicas de relajación, respiración, de control de la ansiedad y del pensamiento negativo.
- Técnica de exposición progresiva al miedo ( hacer pequeños acercamientos a la conducción).
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
¿Qué pasará cuando se llegue a la matrícula 9999 ZZZ?
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
-
Este es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Última hora del Papa Francisco, en directo hoy: funeral, cónclave, candidatos y todas las noticias
-
El primo del Papa revela que los dos sobrinos de Francisco representarán a la familia en su funeral