Amaxofobia: causas del miedo a conducir
Hay personas que sufren fobia a las alturas, a las arañas o a los espacios cerrados. Otras sin embargo, tienen miedo a situaciones tan cotidianas como conducir. Hoy te contamos en qué consiste la amaxofobia y cuáles son sus posibles causas.
¿Qué es la amaxofobia?
La palabra «amaxofobia» proviene del griego amaxa «carro» y fobia «temor». Esta fobia consiste básicamente en un miedo a conducir llevado al extremo.
Puede presentarse en distintos grados, pero puede ser un miedo tan intenso que afecte a la vida personal de la persona que lo sufre.
Según la psicología está catalogada como fobia o trastorno de ansiedad provocada por un miedo irracional al exponerse a determinadas situaciones u objetos.
Síntomas de la amaxofobia
- Sentimiento de pánico y terror al conducir
- Incremento de la actividad cardíaca
- Dolor en el pecho
- Sudor
- Mareos
- Ansiedad
- Aislamiento
- Pensamientos catastróficos
- Baja autoestima
¿Cuáles son sus causas?
Según el especialista Ignacio Calvo: “Llevar a tus hijos al colegio y plantearte la posibilidad de tener un accidente con ellos a bordo, el miedo de sufrir un infarto en la carretera si ya hemos tenido un episodio cardiovascular… Son muchos los factores que pueden terminar generando en nosotros un cuadro de amaxofobia”.
Entre las causas más comunes de amaxofobia destacan:
- Haber sufrido una situación traumática como un accidente de tráfico.
- Miedo al circular por sitios desconocidos.
- Conducir con condiciones climatológicas adversas o con falta de luz.
- Herencia genética: Predisposición a sufrir ansiedad y miedos irracionales gestados desde la niñez.
- Baja autoestima que se produce en los primeros momentos en los que conducimos.
- Deficiente aprendizaje en la autoescuela.
- Sentimientos de rechazo o no aprobación por parte del entorno cercano al aprender a conducir.
- Tener una personalidad excesivamente perfeccionista o rígida.
- Ver reducidas las capacidades físicas o mentales para conducir (normalmente producidas por la edad o por algún problema de salud).
Tratamiento para la amaxofobia
La amaxofobia puede superarse habitualmente con una terapia psicológica cognitiva-conductual. Esta terapia se divide en varias fases:
- Toma de conciencia de la conducta que se ha adoptado.
- Técnicas de afrontamiento.
- Realizar técnicas de relajación, respiración, de control de la ansiedad y del pensamiento negativo.
- Técnica de exposición progresiva al miedo ( hacer pequeños acercamientos a la conducción).
Lo último en OkSalud
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares