5 Alternativas a las bebidas carbonatadas
Las bebidas carbonatadas pueden llegar a ser adictivas. A casi todo el mundo les encanta, pero es posible que no resulten de todo adecuadas para nuestra salud. Cuentan con altos niveles de azúcar que nos pueden engordar más de la cuenta y que hacen muy adictivas a estas bebidas, incrementándose el riesgo de sufrir obesidad, caries y osteoporosis. Además no aportan nutrientes al tratarse de un producto compuesto por calorías vacías y no cumplir con su función de hidratar si se compara con otras bebidas como el zumo natural o el agua.
Lo mejor es reducir su consumo o incluso eliminarlo de nuestra dieta. A continuación os damos 5 alternativas a las bebidas carbonatadas:
Zumo de fresas
Seguro que esta bebida encanta a todos los miembros de hogar, sobre todo a los más pequeños debido a su color rosa intenso. La cantidad recomendada de fresas dependerá de la cantidad, pero su elaboración es muy sencilla. Añadimos una doce fresas, leche de vaca, una cucharada de azúcar o miel y el zumo de un par de naranjas. Sólo hay que pasar por la licuadora todos estos productos.
Limonada
Es una bebida clásica ideal para suplantar los refrescos de limón. Además cumplirá con su labor de quitarnos la sensación de sed. Es ideal para esta época porque es refrescante y fácil de elaborar. Para una jarra de ochos vasos se necesitarán tres limones, dos litros de agua bien fría, cubos de hielo y seis cucharadas de azúcar.
Refresco de té de fruta
Puedes elaborar un té saborizado con fresa, mora o melocotón. En cualquier supermercado o establecimiento especializado en tés conseguirás hacerte con bolsitas de té con sabor a frutas. Primero se caliente el agua, colocamos el sobre de té y lo dejamos reposar. Lo siguiente será guardarlo unas cuantas horas en el frigorífico para que nos quede lo más frío posible. Se trata de una alternativa de bajo coste.
Agua de manzana
Otra opción muy refrescante para este verano consiste en agregar rodajas de manzanas y pepinos a una jarra de agua. La dejamos reposar durante al menos media hora, para a continuación meterla en la nevera. También puedes añadir una poco de menta fresca.
Zumos
Otra solución que nunca falla son los zumos de cualquier fruta. En verano hay mucha fruta de temporada, así que aprovecha para realizar batidos de sandía, melocotón, paraguayo, melón, etc. Puedes conseguir unas bebidas muy refrescantes.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
El voluntario que falleció en uno de los incendios de Zamora se vio sorprendido por dos lenguas de fuego
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»