Alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto
dietas como de alimentos que piensa que son buenos y no es así, y a la inversa, los alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto.
Hay muchos falsos mitos que rodean el mundo de la alimentación. Tanto si se trata de dietas como de alimentos que piensas que son buenos y no es así, y a la inversa, los alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto.
Analizamos algunos de estos alimentos que siempre has pensado que pueden ser perjudiciales y que han cambiado de reputación.
Atún en lata al natural
Mucho se está hablando del atún y el mercurio. Y también sobre las latas de atún, pues se ha comentado más de una vez que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
Al parecer, el atún en lata es igual de saludable que el fresco, pues tiene iguales vitaminas y minerales y los famosos y buenos ácidos grasos omega-3. Siempre es mejor el que está en conserva con aceite de oliva. Ahora bien si comemos cada día atún en lata es posible que entonces no sea bueno del todo.
Los huevos
Ya ha pasado a la historia la teoría que el huevo era perjudicial de la salud si comíamos varias veces a la semana. De hecho se puede comer cada día o cada dos, y no pasa nada. Pues tiene las vitaminas y nutrientes suficientes para que el organismo funcione correctamente. Lo mejor es que el huevo es muy versátil y lo podemos tomar en diversas versiones.
Cafeína
Está claro que abusar de algo nunca es bueno. Si abusamos de la cafeína, ciertas personas se sienten nerviosas y no va del todo bien si uno tiene la hipertensión alta. Pero en general, y a diferencia de lo que se creía anteriormente, una cantidad de cafeína al día de 400 mg es aceptable. Vamos, que es una cantidad inferior a una sola taza.
Carne de cerdo
Hay algunos alimentos que de pronto han cambiado de reputación. Es el caso del huevo y también de la carne de cerdo. Un corte magro de carne de cerdo tiene más proteínas y menos grasas que el pollo.
Chocolate
El cacao puro aporta una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo. Y además como es antioxidante nos deja la piel más reluciente. Desde antaño se ha creído que el chocolate nos engordaba y que era el culpable de que salieran granos. Con moderación no es así.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Resultado carrera F1 GP de Brasil 2025: resumen online gratis del Gran Premio de fórmula 1 desde Interlagos
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro