Alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto
dietas como de alimentos que piensa que son buenos y no es así, y a la inversa, los alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto.
Hay muchos falsos mitos que rodean el mundo de la alimentación. Tanto si se trata de dietas como de alimentos que piensas que son buenos y no es así, y a la inversa, los alimentos que creías malos y en realidad no lo son tanto.
Analizamos algunos de estos alimentos que siempre has pensado que pueden ser perjudiciales y que han cambiado de reputación.
Atún en lata al natural
Mucho se está hablando del atún y el mercurio. Y también sobre las latas de atún, pues se ha comentado más de una vez que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
Al parecer, el atún en lata es igual de saludable que el fresco, pues tiene iguales vitaminas y minerales y los famosos y buenos ácidos grasos omega-3. Siempre es mejor el que está en conserva con aceite de oliva. Ahora bien si comemos cada día atún en lata es posible que entonces no sea bueno del todo.
Los huevos
Ya ha pasado a la historia la teoría que el huevo era perjudicial de la salud si comíamos varias veces a la semana. De hecho se puede comer cada día o cada dos, y no pasa nada. Pues tiene las vitaminas y nutrientes suficientes para que el organismo funcione correctamente. Lo mejor es que el huevo es muy versátil y lo podemos tomar en diversas versiones.
Cafeína
Está claro que abusar de algo nunca es bueno. Si abusamos de la cafeína, ciertas personas se sienten nerviosas y no va del todo bien si uno tiene la hipertensión alta. Pero en general, y a diferencia de lo que se creía anteriormente, una cantidad de cafeína al día de 400 mg es aceptable. Vamos, que es una cantidad inferior a una sola taza.
Carne de cerdo
Hay algunos alimentos que de pronto han cambiado de reputación. Es el caso del huevo y también de la carne de cerdo. Un corte magro de carne de cerdo tiene más proteínas y menos grasas que el pollo.
Chocolate
El cacao puro aporta una gran cantidad de beneficios para nuestro organismo. Y además como es antioxidante nos deja la piel más reluciente. Desde antaño se ha creído que el chocolate nos engordaba y que era el culpable de que salieran granos. Con moderación no es así.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán