Alimentos energéticos que combaten el cansancio
En nuestro día a día es habitual llegar cansados al final de la jornada. Incluir en nuestra dieta alimentos energéticos es fundamental para aguantar el ritmo de la rutina. ¿Sabes cuáles son los alimentos que más energía proporcionan?
Frutos secos
Estos frutos aportan energía, mejoran el rendimiento físico, la capacidad mental y aumentan la sensación de saciedad.
Además, son ricos en proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que proporcionan un gran poder calórico y energía.
Mango
Es una de las frutas más energéticas gracias a su alto contenido en vitamina C, que además fortalece la salud del sistema inmunitario y mejora el aspecto de la piel.
Su aporte en vitamina E y hierro, protegen los tejidos y combaten la anemia.
Grasas
Otra de las principales fuentes de energía son las grasas que proporcionan reservas de energía a largo plazo.
Las grasas insaturadas (de origen vegetal) no son perjudiciales, sin embargo las saturadas, de origen animal, pueden perjudicar nuestra salud, ya que saturan las arterias.
Algunos de los alimentos más ricos en grasas son la carne de vaca, cordero o cerdo, la yema de huevo, los derivados de la leche (mantequilla, queso, etc), el aceite de oliva, el pescado azul, etc.
Patatas y cereales
Imprescindibles en la dieta sobre todo para personas con un alto rendimiento físico. Los carbohidratos ayudan a recuperar los músculos, combaten la fatiga y mejoran la salud del cerebro, entre otros beneficios.
Huevo
Este alimento proporciona energías al cuerpo durante todo el día gracias a que contiene proteínas de alta calidad. Destaca su contenido de carbohidratos y grasas que transforman los alimentos en energía. Además controlan la ansiedad y ayudan a mantener una dieta equilibrada.
Legumbres
Son alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que debido a su alto contenido en fibra y proteínas de alta calidad, son imprescindibles en nuestra dieta.
Chocolate puro
El chocolate es fuente de energía y mejora el estado de ánimo ya que es rico en minerales como el magnesio, potasio, fósforo y hierro y vitaminas (A, E, B1 y B2).
Lo último en OkSalud
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
¿Por qué te pican tanto los pies?: éstos son los síntomas invisibles de tres enfermedades
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
Últimas noticias
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Invitados de cada día del programa
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»