Alimentos energéticos que combaten el cansancio
En nuestro día a día es habitual llegar cansados al final de la jornada. Incluir en nuestra dieta alimentos energéticos es fundamental para aguantar el ritmo de la rutina. ¿Sabes cuáles son los alimentos que más energía proporcionan?
Frutos secos
Estos frutos aportan energía, mejoran el rendimiento físico, la capacidad mental y aumentan la sensación de saciedad.
Además, son ricos en proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que proporcionan un gran poder calórico y energía.
Mango
Es una de las frutas más energéticas gracias a su alto contenido en vitamina C, que además fortalece la salud del sistema inmunitario y mejora el aspecto de la piel.
Su aporte en vitamina E y hierro, protegen los tejidos y combaten la anemia.
Grasas
Otra de las principales fuentes de energía son las grasas que proporcionan reservas de energía a largo plazo.
Las grasas insaturadas (de origen vegetal) no son perjudiciales, sin embargo las saturadas, de origen animal, pueden perjudicar nuestra salud, ya que saturan las arterias.
Algunos de los alimentos más ricos en grasas son la carne de vaca, cordero o cerdo, la yema de huevo, los derivados de la leche (mantequilla, queso, etc), el aceite de oliva, el pescado azul, etc.
Patatas y cereales
Imprescindibles en la dieta sobre todo para personas con un alto rendimiento físico. Los carbohidratos ayudan a recuperar los músculos, combaten la fatiga y mejoran la salud del cerebro, entre otros beneficios.
Huevo
Este alimento proporciona energías al cuerpo durante todo el día gracias a que contiene proteínas de alta calidad. Destaca su contenido de carbohidratos y grasas que transforman los alimentos en energía. Además controlan la ansiedad y ayudan a mantener una dieta equilibrada.
Legumbres
Son alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que debido a su alto contenido en fibra y proteínas de alta calidad, son imprescindibles en nuestra dieta.
Chocolate puro
El chocolate es fuente de energía y mejora el estado de ánimo ya que es rico en minerales como el magnesio, potasio, fósforo y hierro y vitaminas (A, E, B1 y B2).
Lo último en OkSalud
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»