7 alimentos recomendados para diabéticos
Lo importante es aumentar la ingesta de alimentos saludables y restar aquellos que no lo son tanto para cuidarse.
Cuando tenemos diabetes, debemos controlar mucho más aquello que comemos. Lo importante es aumentar la ingesta de alimentos saludables y restar aquellos que no lo son tanto para cuidarse. Además es igual de importante seguir con unos horarios y rutinas de comidas estable. Descubre los alimentos recomendados para diabéticos.
Normalmente, el médico nos establece un plan de alimentación para saber qué debemos comer en cada momento y cuáles son los alimentos a los que no acercarse.
Pescados ricos en Omega 3
Las grasas buenas son aceptables para las personas diabéticas. Así el ácido graso Omega-3 puede encontrarse en diferentes alimentos recomendados para diabéticos como los pescados azules. Un claro ejemplo son las sardinas o el salmón. La razón del porqué se prefieren es porque permite reducir la presión arterial y baja el colesterol malo.
Nueces
Los frutos secos, que también llevan una buena proporción de Omega-3, son totalmente indicados para diversos grupos de personas, como los que sufren diabetes. De entre estos hay que resaltar las nueces, que al ser ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayudan a reducir los niveles de colesterol.
Chocolate negro
Es bueno para la salud en general. Esto es porque el chocolate negro, que tiene unas cantidades importantes de cacao, ofrece un efecto protector antidiabético. Diversos estudios han dado a conocer que el cacao puede prevenir la diabetes tipo 2.
Arándanos
Los frutos rojos también aportan cantidad de nutrientes que son buenos para nuestra salud. Son ricos en sustancias antioxidantes, y también ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
Espinacas
Los expertos recomiendan tomar alimentos ricos en fibra. Las espinacas son uno de los que más fibra contienen. Así por sus diferentes propiedades, en vitaminas y minerales, ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
Uvas
De igual manera que muchas otras frutas, contiene polifenoles y ello ayuda a proteger a las células que se encuentran en el páncreas que producen la insulina.
Semillas de chía
Ya se considera un super alimento y por esta razón ofrece muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Para los diabéticos va genial porque previene del desarrollo de enfermedades relacionados con el corazón, ayuda a mantener el colesterol a raya, tiene mucha fibra, reduce nuestro peso, y también la presión arterial.
Además son super versátiles porque las podemos mezclar con yogures y leches, pero también con pastas, ensaladas y en segundos platos.
Como vemos, hay una buena cantidad de alimentos que puedes tomar siendo diabético, hay que planificar menús y será todo más sencillo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Page a su llegada al Comité Federal del PSOE: «Vengo a escuchar salidas»
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: dimite Salazar tras ser denunciado por acoso sexual
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
El escándalo sexual de Salazar dinamita el Comité Federal del PSOE que iba a blindar a Sánchez
-
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien