7 alimentos recomendados para diabéticos
Lo importante es aumentar la ingesta de alimentos saludables y restar aquellos que no lo son tanto para cuidarse.
Cuando tenemos diabetes, debemos controlar mucho más aquello que comemos. Lo importante es aumentar la ingesta de alimentos saludables y restar aquellos que no lo son tanto para cuidarse. Además es igual de importante seguir con unos horarios y rutinas de comidas estable. Descubre los alimentos recomendados para diabéticos.
Normalmente, el médico nos establece un plan de alimentación para saber qué debemos comer en cada momento y cuáles son los alimentos a los que no acercarse.
Pescados ricos en Omega 3
Las grasas buenas son aceptables para las personas diabéticas. Así el ácido graso Omega-3 puede encontrarse en diferentes alimentos recomendados para diabéticos como los pescados azules. Un claro ejemplo son las sardinas o el salmón. La razón del porqué se prefieren es porque permite reducir la presión arterial y baja el colesterol malo.
Nueces
Los frutos secos, que también llevan una buena proporción de Omega-3, son totalmente indicados para diversos grupos de personas, como los que sufren diabetes. De entre estos hay que resaltar las nueces, que al ser ricas en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayudan a reducir los niveles de colesterol.
Chocolate negro
Es bueno para la salud en general. Esto es porque el chocolate negro, que tiene unas cantidades importantes de cacao, ofrece un efecto protector antidiabético. Diversos estudios han dado a conocer que el cacao puede prevenir la diabetes tipo 2.
Arándanos
Los frutos rojos también aportan cantidad de nutrientes que son buenos para nuestra salud. Son ricos en sustancias antioxidantes, y también ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
Espinacas
Los expertos recomiendan tomar alimentos ricos en fibra. Las espinacas son uno de los que más fibra contienen. Así por sus diferentes propiedades, en vitaminas y minerales, ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
Uvas
De igual manera que muchas otras frutas, contiene polifenoles y ello ayuda a proteger a las células que se encuentran en el páncreas que producen la insulina.
Semillas de chía
Ya se considera un super alimento y por esta razón ofrece muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Para los diabéticos va genial porque previene del desarrollo de enfermedades relacionados con el corazón, ayuda a mantener el colesterol a raya, tiene mucha fibra, reduce nuestro peso, y también la presión arterial.
Además son super versátiles porque las podemos mezclar con yogures y leches, pero también con pastas, ensaladas y en segundos platos.
Como vemos, hay una buena cantidad de alimentos que puedes tomar siendo diabético, hay que planificar menús y será todo más sencillo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas