8 alimentos dañinos para el hígado
Cuidar el hígado es fundamental, ya que se trata de un órgano clave en nuestro organismo. Entre sus funciones destacan las de filtrar y desechar las toxinas hacia el sistema digestivo. Existen una serie de alimentos dañinos para el hígado que deberemos evitar, para cuidar nuestra salud y para protegerlo. Te contamos cuáles son:
Qué alimentos evitar para no dañar el hígado
- Alimentos de origen animal. No todos los alimentos de origen animal son perjudiciales, pero sí debemos hacer un uso relativo y moderado de ellos. Una gran parte lleva grasas malas para el organismo y que pueden dañar al hígado. Estamos hablando de los procesados (como los embutidos), las carnes rojas (que pueden tomarse una vez a la semana, aproximadamente), la bollería y la mantequilla.
- La sal. Debemos reducir la sal de nuestra dieta. A la larga ofrece perjuicios en nuestra salud, y especialmente para nuestro hígado. Hay muchos alimentos ricos en sal que debemos moderar. Entre estos encontramos los alimentos ricos en sodio, como los embutidos, carnes procesadas, salazones, fritos (patatas de bolsa) y hasta los frutos secos que están salados.
- Alcohol. De todos es sabido que el alcohol ofrece toda clase de problemas para la salud en general. Pero afecta, sobre todo, al hígado que puede no acabar funcionando correctamente. Cuando tenemos este mal hábito, se perjudican las células del hígado, no pudiendo sintetizar correctamente los alimentos.
- Azúcar. Determinados alimentos y bebidas, como los refrescos ricos en gas y azúcar, son altamente perjudiciales. A la larga, conllevan el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas.
- Alimentos ricos en proteínas. Necesitamos proteínas para vivir. Pero cuando tenemos un exceso de ellas puede ser que algunas de las funciones del hígado no vayan correctamente y no se eliminan las toxinas necesarias.
- Determinados quesos. Algunos productos lácteos, como los quesos muy curados llevan una alta cantidad de sodio, algo que no beneficia a cuidar nuestro hígado en absoluto.
- Bebidas energéticas. No solamente las azucaras y con gas dañan el cuerpo, también las bebidas energéticas, pues si las tomamos a diario pueden llegar a derivar en insuficiencia hepática.
- Salsa de soja. Una cucharada de esta salsa contiene 1.000 miligramos de sodio, por lo que si bien ofrece beneficios, su consumo de forma repetida puede resultar dañino.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Osteoporosis: una enfermedad de mayores que ya afecta a niños y jóvenes
-
Carolina Andersson: «Los cambios de estación afectan nuestro ánimo por la luz solar y el clima»
-
‘Tu cerebro está inflamado’: una experta da las claves para recuperar energía y claridad mental
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
Últimas noticias
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja ver sus intenciones: «Me ha quedado claro»
-
Planes alternativos para el 12 de octubre en Madrid