8 alimentos dañinos para el hígado
Cuidar el hígado es fundamental, ya que se trata de un órgano clave en nuestro organismo. Entre sus funciones destacan las de filtrar y desechar las toxinas hacia el sistema digestivo. Existen una serie de alimentos dañinos para el hígado que deberemos evitar, para cuidar nuestra salud y para protegerlo. Te contamos cuáles son:
Qué alimentos evitar para no dañar el hígado
- Alimentos de origen animal. No todos los alimentos de origen animal son perjudiciales, pero sí debemos hacer un uso relativo y moderado de ellos. Una gran parte lleva grasas malas para el organismo y que pueden dañar al hígado. Estamos hablando de los procesados (como los embutidos), las carnes rojas (que pueden tomarse una vez a la semana, aproximadamente), la bollería y la mantequilla.
- La sal. Debemos reducir la sal de nuestra dieta. A la larga ofrece perjuicios en nuestra salud, y especialmente para nuestro hígado. Hay muchos alimentos ricos en sal que debemos moderar. Entre estos encontramos los alimentos ricos en sodio, como los embutidos, carnes procesadas, salazones, fritos (patatas de bolsa) y hasta los frutos secos que están salados.
- Alcohol. De todos es sabido que el alcohol ofrece toda clase de problemas para la salud en general. Pero afecta, sobre todo, al hígado que puede no acabar funcionando correctamente. Cuando tenemos este mal hábito, se perjudican las células del hígado, no pudiendo sintetizar correctamente los alimentos.
- Azúcar. Determinados alimentos y bebidas, como los refrescos ricos en gas y azúcar, son altamente perjudiciales. A la larga, conllevan el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas.
- Alimentos ricos en proteínas. Necesitamos proteínas para vivir. Pero cuando tenemos un exceso de ellas puede ser que algunas de las funciones del hígado no vayan correctamente y no se eliminan las toxinas necesarias.
- Determinados quesos. Algunos productos lácteos, como los quesos muy curados llevan una alta cantidad de sodio, algo que no beneficia a cuidar nuestro hígado en absoluto.
- Bebidas energéticas. No solamente las azucaras y con gas dañan el cuerpo, también las bebidas energéticas, pues si las tomamos a diario pueden llegar a derivar en insuficiencia hepática.
- Salsa de soja. Una cucharada de esta salsa contiene 1.000 miligramos de sodio, por lo que si bien ofrece beneficios, su consumo de forma repetida puede resultar dañino.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
Últimas noticias
-
Nuevo castigo de Hacienda por jubilarte a ésta edad: así va a afectar a tu pensión
-
La novedad de Mercadona que ha conquistado a los más quisquillosos con la limpieza: lo deja todo impoluto
-
El INSS va a regalar 5 años de cotización a todas estas personas: te podrás jubilar antes de tiempo
-
Adiós al calor en casa: el toldo de Lidl fácil de instalar que lo aguanta todo
-
Santander Multinationals, el aliado que brinda seguridad a las empresas que dan el salto al exterior