¡Alerta! ¿Sabes cómo tranquilizar a alguien?
Todos sabemos lo que pasa cuando perdemos los nervios, pero ¿qué podemos hacer cuándo le pasa a otra persona? Seamos comprensivos y ayudemos. Así os damos algunos consejos sobre cómo tranquilizar a alguien, pues no siempre es tarea fácil y va a necesitar de nuestro soporte.
Ante un problema, una ansiedad o bien no poder hacer frente a diferentes situaciones, es importante saber de qué manera podemos actuar.
Escuchar
Ante todo, cuando hay una situación de este tipo, es importante escuchar a la otra persona. Pues en inicio quiere manifestarse y expresar su problema y entonces se va a sentir reforzado. Es una manera de tranquilizar a nuestra manera cuando no podemos hacer mucho más.
Transmitir seguridad
Si la otra persona va algo perdida, es importante transmitir seguridad. No es tarea fácil pero hay que hacer entender que esto no es la fin del mundo porque hay cosas realmente más importantes en la vida. También intentar dar ánimos y ofrecer que ayuda en todo momento para lo haya falta. Así el otro se va a sentir más seguro y es otra manera de tranquilizar a alguien.
Decirle que respire y piense
A veces las personas están tan atosigadas en lo suyo que los nervios les vencen, pero hace falta un poco de tranquilidad. Para esto transmitiremos apoyo y le diremos que respire, pare, piense, cuente hasta 10 porque esto permite ver las cosas en otra perspectiva y poder relajarse un poco.
Encauzar el problema con risa
Antes un problema, podemos hablar de este de una forma distendida, hacer un chiste, sonreír, ver el lado positivo y con ello las cosas que suelen tranquilizar más porque aprendemos a relativizar los problemas.
Hazle saber que es importante para ti
Sea lo que sea que piense, lo que está claro es que si está mal, lo que debemos es transmitirle esa calma que necesite. Y con ello debemos hacerle saber que es importante para ti y por esto actúas de esta manera. Así lo elogiamos y decimos aquellos que tiene de bueno es persona.
Animar
Todo lo dicho anteriormente se basa en animar al que se siente más para que se sienta mejor. La finalidad es que no se deje llevar por la ansiedad y pueda sentirse más tranquilo con nuestro apoyo, pues para este estamos a su lado para las cosas buenas, pero también para las malas.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España