Alerta máxima: retiran este champú y pide devolverlo a todo el que lo tenga en casa
https://okdiario.com/salud/importancia-desmaquillarnos-rostro-4373190
Di adiós para siempre a la caspa con el nuevo cosmético de Mercadona
Así es cómo debes utilizar el champú para lavarte el pelo, según una peluquera
De vez en cuando, ciertos productos que se venden en las tiendas deben ser retirados al descubrirse que algunas de sus sustancias pueden ser perjudiciales para los seres humanos, o que no indican bien estos componentes. Desde hace unas horas, las autoridades alertan y retiran este champú que probablemente conoces.
En concreto, es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -AEMPS-, dependiente directamente del Ministerio de Sanidad, la que ha informado que se dejan de comercializar dos artículos de Mayfer Perfumes. Hablamos de los tradicionales «Eau de toilette Abrazos vaporizador» 100 ml y «Champú Anticaspa» 400 ml.
Retiran este champú: ¿Por qué se toma esta medida?
A través de un comunicado de prensa, Facua-Consumidores en Acción explica que los profesionales de AEMPS detectaron la presencia de materias prohibidas por la legislación nacional en la elaboración de estos artículos.
El elemento en cuestión es un compuesto químico denominado butylphenyl methylpropional, conocido como lilial. Dentro de esta industria es bastante famoso, porque en el pasado solía usarse en la producción de fragancias.
También común en sectores como el de la limpieza, donde más de un preparado lo tiene entre sus ingredientes, estudios recientes han podido demostrar que este compuesto químico orgánico del grupo de los aldehídos aromáticos aumenta las probabilidades de sufrir alteraciones en la piel o, peor, de sufrir infertilidad.
En su nota, Facua advierte que «el organismo público ya alertó en octubre de 2022 de las medidas provisionales sobre estos productos por contener la sustancia prohibida butylphenyl methylpropional, incluida en el Anexo II del Reglamento (CE) nº 1223/2009 sobre productos cosméticos», como podemos ver en esta publicación de la OCU.
¿Qué hacer si tengo unidades en casa?
De momento, la directora general de Ordenación, Farmacia e inspección de la Consellería de Sanidad del Gobierno cantábrico ha resuelto mantener estas disposiciones cautelares, cesando la comercialización de ambos artículos.
Retiradas del mercado todas las unidades, hacen además la recomendación de que quienes las hayan comprado inmediatamente se deshagan de ellas, o las dejen en los entes correspondientes para evitar problemas de salud.
Precisaron, asimismo, que dicho descubrimiento se llevó adelante en el marco de una campaña nacional de control de mercado de cosméticos 2022 difundida como «Sustancias CMR en Productos Cosméticos», para destacar qué tan importante son estas investigaciones incluso cuando las firmas -y algunos clientes- suelen quejarse de ellas.
Debemos hacer caso a las instituciones sobre la manera de proceder en tales circunstancias porque no es la primera vez que pasa.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
Últimas noticias
-
Los socios al rescate de Sánchez: no tendrá que comparecer en el Congreso por la corrupción
-
El PP sobre suspender el pleno el día que declara Begoña Gómez: «No ha pasado en 47 años de democracia»
-
El Gobierno declara la zona catastrófica por los incendios en todas las comunidades, salvo en País Vasco
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo
-
El Gobierno cifra en 406 la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Baleares