Ailurofobia o fobia a los gatos ¿En qué consiste?
Esta fobia es algo extraña pero sucede. Veamos cuáles son sus causas, síntomas.
Son tan lindos. Pero mucha gente siente temor y un miedo irracional a los gatos. Hablamos de la ailurofobia.
Esta fobia es algo extraña pero sucede. Veamos cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento.
Las causa de esta fobia
Este miedo irracional a los gatos tiene lugar, como muchas otras fobias, por haber experimentado un trauma en el pasado. En este caso, con un gato, puede ser que un gato nos atacase, o tuviéramos uno en casa que se muriera.
Sea como sea es un trauma que tenemos en nuestra mente y que no hemos podido superar. Esto se suele haber experimentado de niño probablemente y de mayor se desarrolla esta fobia.
También puede darse en personas que en general tienen miedo a los animales mientras que otras creen que los gatos han estado unidos de manera popular a las brujas o a la magia negra. Y de ahí que inicien este miedo algo incomprensible.
¿Qué principales síntomas da lugar esta fobia?
Los síntomas más frecuentes de la ailurofobia provocan una serie de síntomas que también son comunes a muchas otras fobias.
Empiezan por pensamientos negativos a los gatos, y esto provoca una evitación a tales animales. Si se encuentran con ellos entonces aparecen síntomas físicos y psicológicos. Es decir, una especie de gran malestar y ansiedad. A consecuencia de ello, es de destacar las palpitaciones, los mareos, la sudoración, nerviosismo, ataques de pánico y falta de aire en la gran parte de los casos.
¿Tiene tratamiento la fobia a los gatos?
De la misma manera que pasa con las fobias a determinados animales, también hay un tratamiento para ailurofobia.
Conviene ir al médico cuando esta fobia supone cambiar parte de las actividades de nuestra vida. Como en otras fobias se establece una terapia cognitivo conductual que debe aplicar el médico o el psicólogo que trate este trastorno.
Así se basa en tener un contacto con el animal, para ver que realmente no pasa nada y que nuestra fobia es totalmente infundada. De hecho, algunas personas con problemas psicológicos tienden a mejorar si hacen terapias junto a animales.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
Un hábito peligroso: expertos alertan sobre los riesgos de usar auriculares al dormir
-
Resonancia magnética de vejiga: menos biopsias y un tratamiento más adecuado si hay un tumor
-
¿Por qué la migraña afecta ahora a más adolescentes que antes?: así responde un experto
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
Últimas noticias
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
El truco que usan en los hoteles para desinfectar las bayetas y que queden como nuevas
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
La DGT lo hace oficial: si conduces con estas gafas de sol te vas a llevar una multa descomunal
-
La recomendación de oro de un mecánico: «El único coche que de verdad no pisa el taller en España»