¿Agujetas tras el confinamiento, ¿cómo combatirlas?
Aunque nos hayamos movido algo en casa, es normal que al salir a correr o a andar más de lo normal suframos de agujetas tras el confinamiento.
Hay personas a las que les salen al día siguiente (como norma general), pero hay quien las sufre dos días después y hasta tirarse 4 días con dolor. ¿Cómo las combatimos?
Para no tener agujetas lo normal es hacer ejercicio de manera progresiva y no un día más que otros. Además debemos alimentarnos correctamente y no cansarnos mas de los debido cuando hacemos ejercicio.
Consejos para tener menos agujetas
Calentamiento previo
Para combatir las agujetas es imprescindible calentar antes de salir a correr o hacer ejercicio algo intenso. De esta manera estamos preparando el cuerpo para hacer deporte y evitaremos posibles lesiones.
Masaje al llegar a casa
Con un buen masaje se nos puede pasar todo. No siempre, porque a veces es inevitable que pasemos este periodo de adaptación que son las agujetas y sirve tan solo para reponernos. Pero vale la pena que hagamos este masaje, y si puede ser de parte del fisioterapeuta mucho mejor.
Aplicar frío en la parte donde tenemos agujetas
Las agujetas pueden provocar tal dolor que nos puede dejar sentados y casi sin poder movernos. Esto no es nada bueno para el sedentarismo y mucho menos si estamos en casa, pues debemos volver a nuestro ejercicio en casa nuevamente.
Una opción es aplicar frío sobre las distintas zonas para ver si nos sentimos algo mejor y el dolor cesa.
Calmantes
Otra manera de que las agujetas se mitiguen es tomar calmantes especialmente si notamos ese dolor molesto que nos impide hacer otras cosas. Pero sin pasarnos.
Descanso
Para volver a hacer ejercicio es importante para y descansar como es debido. Con ello se permite la recuperación de los tejidos musculares , de manera que si no puedes volver a hacer ejercicio entonces estirar es suficiente para poder descansar bien.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga