Un agua con grasa pensada para los adictos al fitness
No dejan de sorprendernos las novedades en lo referente a bebidas para deportistas o para perder peso. Lo último que hemos conocido es un agua con grasa, que por cierto, suscita bastantes dudas. En primer lugar se habían generado muchas dudas sobre la idoneidad de ingerir bebidas isotónicas entre los prácticas de una actividad física, pero luego llego el agua de coco, que fue muy utilizada por algunas modelos. Otro día conocimos que para moldear nuestra figura se podía tomar un café con mantequila, que aportaba a nuestro cuerpo 400 calorías. Ahora lo que no pasa desapercibido es un agua con grasa pensada para los adictos al fitness, y que lleva el nombre de FATwater.
Su contenido
Esta bebida se compone de agua purificada con aceite especial, vitaminas y stevia, con un par de gramos de grasa en cada botella. Suena un tanto extraño que en la mayoría de las comidas nos quiten la grasa y el aceite, mientras que se pueda consumir en esta agua. El creador de FATwater es el mismo del Bulletproof Coffe, David Asprey, que promocionó el café con mantequilla en sus negocios como la gran solución para adelgazar.
Esta bebida que nos presenta cuenta con 20 calorías y no lleva azúcares, situándose como una gran alternativa a otras como las isotónicas o el agua de coco. Asegura que este tipo de agua hidrata más que ninguna otra bebida al concentrar el agua de manera más eficiente en las células. Según aparece en la etiqueta de este producto, el aceite XTC continúa un camino metabólico concreto que quema grasas en vez de almacenarlas, pero la revista Time, por su parte, defiende que el principal inconveniente que existe es que no aporta ningún tipo de energía al organismo.
Distintos expertos en nutrición aseguran que las grasas de calidad son necesarias para el cuerpo y que no se deben reemplazar en las comidas diarias. Las grasas saturadas resultan muy saciantes, por lo que no entienden que se le sumen al agua, ya que no se aumenta el efecto. Para ser absorbidas las grasas precisan de comida, por lo que consideran preciso que se ingieran después de practicar ejercicio con una alimentación equilibrada en donde aparezcan las proteínas y no a través de sorbos. A todo ello también le añaden que el agua y la grasa se digieren de maneras distintas. Mientras que la primera se absorbe por los instestinos mediante la ósmosis, la grasa necesita energía para ser digerida. Entienden que además de no aportar energía, la requieren para quemarla, por lo que no tiene ningún sentido que promocionen esta bebida un subidón de energía.
Todas las opiniones que han vertido los médicos y especialistas no son precisamente favorables respecto a esta bebida de agua y aceite, pero no tiene aspecto que vaya a calar entre los deportistas. Queda por ver los resultados de la comunidad científica, pero todo a punta a que tendrá un mayor recorrido por su originalidad que por su efectividad para adelgazar, como ya ocurrió con el café con mantequilla.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»