La AEMPS autoriza el ensayo clínico en fase II de la vacuna española contra la Covid-19
Sánchez anuncia que antes de septiembre cualquier español que quiera se podrá vacunar
Cómo es el ensayo clínico de la vacuna para el coronavirus en España
Cerca de 2.000 ensayos clínicos estudian la enfermedad Covid-19 en todo el mundo
Ya hace un tiempo que se anunciaron los primeros ensayos sobre la vacuna contra el coronavirus de la empresa Hipra, y este lunes 15 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, AEMPS autoriza el ensayo clínico en fase II de la vacuna española contra la Covid-19.
Pedro Sánchez lo ha explicado en el acto de presentación del PERTE para la ‘Salud de Vanguardia’ en el Centro de Salud Carlos III. Esto supone un paso más para tener entre nosotros la que será la primera vacuna contra la Covid del país.
¿En qué consiste esta segunda fase de la vacuna española contra la covid?
El ensayo clínico en fase II va a realizarse en diez centros hospitalarios que tendrán más de 1.000 voluntarios.
Además, y para ello, el Consejo de Ministros aprobó, hace una semanas, una ayuda de 15 millones de euros para la financiación de los ensayos clínicos de esta vacuna en las fases II y III. Pedro Sánchez ha comentado que con esta ayuda se va a seguir adelante y muestra su orgullo con el país al defender así el papel de la ciencia.
¿Cómo es la fórmula de la vacuna española?
Como vemos, en menos de lo que pensamos, y según fuentes de la empresa Hipra, encargada de desarrollar esta vacuna española contra la covid-19, si todo va bien, es posible tenerla a mediados de 2022, o antes si las cosas van bien.
La fórmula de Hipra se basa en dos proteínas recombinantes de una estructura similar, variante Alfa y Beta, que se unen formando una estructura única y que se acompañan de un adyuvante que incrementa la respuesta inmunológica.
Son dos proteínas recombinantes (plataforma similar a la de Novavax y Sanifi) capaces de generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del SARS-CoV-2.
Hipra empezó los ensayos con humanos a finales de agosto para dar paso a nuevos ensayos, como el actual, en fase II. En ese primer ensayo, según la AEMPS y la Agencia EFE, participaron decenas de voluntarios de entre 18 y 39 años que recibieron dos dosis de la vacuna, separadas por un periodo de 21 días.
Durante el ensayo se llevó a cabo una monitorización estrecha de los voluntarios y una identificación de todos los casos de acontecimientos adversos y de infección por este virus.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz