La AEMPS autoriza el ensayo clínico en fase II de la vacuna española contra la Covid-19
Sánchez anuncia que antes de septiembre cualquier español que quiera se podrá vacunar
Cómo es el ensayo clínico de la vacuna para el coronavirus en España
Cerca de 2.000 ensayos clínicos estudian la enfermedad Covid-19 en todo el mundo
Ya hace un tiempo que se anunciaron los primeros ensayos sobre la vacuna contra el coronavirus de la empresa Hipra, y este lunes 15 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, AEMPS autoriza el ensayo clínico en fase II de la vacuna española contra la Covid-19.
Pedro Sánchez lo ha explicado en el acto de presentación del PERTE para la ‘Salud de Vanguardia’ en el Centro de Salud Carlos III. Esto supone un paso más para tener entre nosotros la que será la primera vacuna contra la Covid del país.
¿En qué consiste esta segunda fase de la vacuna española contra la covid?
El ensayo clínico en fase II va a realizarse en diez centros hospitalarios que tendrán más de 1.000 voluntarios.
Además, y para ello, el Consejo de Ministros aprobó, hace una semanas, una ayuda de 15 millones de euros para la financiación de los ensayos clínicos de esta vacuna en las fases II y III. Pedro Sánchez ha comentado que con esta ayuda se va a seguir adelante y muestra su orgullo con el país al defender así el papel de la ciencia.
¿Cómo es la fórmula de la vacuna española?
Como vemos, en menos de lo que pensamos, y según fuentes de la empresa Hipra, encargada de desarrollar esta vacuna española contra la covid-19, si todo va bien, es posible tenerla a mediados de 2022, o antes si las cosas van bien.
La fórmula de Hipra se basa en dos proteínas recombinantes de una estructura similar, variante Alfa y Beta, que se unen formando una estructura única y que se acompañan de un adyuvante que incrementa la respuesta inmunológica.
Son dos proteínas recombinantes (plataforma similar a la de Novavax y Sanifi) capaces de generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del SARS-CoV-2.
Hipra empezó los ensayos con humanos a finales de agosto para dar paso a nuevos ensayos, como el actual, en fase II. En ese primer ensayo, según la AEMPS y la Agencia EFE, participaron decenas de voluntarios de entre 18 y 39 años que recibieron dos dosis de la vacuna, separadas por un periodo de 21 días.
Durante el ensayo se llevó a cabo una monitorización estrecha de los voluntarios y una identificación de todos los casos de acontecimientos adversos y de infección por este virus.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta