Adiós a las mascarillas: a partir de mañana no serán obligatorias ni en hospitales ni farmacias
Se acabó llevar mascarilla en farmacias, centros sanitarios y residencias de mayores: ya no será obligatorio
Cambio radical: Sanidad retrasa la fecha de la retirada de las mascarillas en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios
Ahora sí, tras el amago de Sanidad de hace poco más de una semana, hoy se aprueba la retirada definitiva de centros sanitarios, farmacias y residencias de ancianos, las mascarillas. El error que, de nuevo se cometió, fue anunciar su eliminación antes de prever los oportunos cambios administrativos debido a que su legislación se retrotrae a 2020 y a una situación especial de crisis sanitaria.
Tras la aprobación de este martes por el Consejo de Ministros, su publicación del miércoles por el BOE, permitirá que la norma sea ya efectiva en todo el territorio nacional.
Pero, ¿dónde serán necesarias? En principio, a la espera de que se explique detalladamente, seguirán siendo necesarias en los quirófanos, UCI, zonas y plantas de inmunodeprimidos, y en áreas hospitalarias sensibles a personas que se encuentren en un riesgo para su salud el contagio por covid. Es posible también que se aplique a ciertas zonas en las que se encuentren pacientes oncológicos.
Hace cuatro meses, el 8 de febrero, España dejó de ser el único país de Europa que mantenía la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos. Esta medida se produjo meses después de que lo aprobaran el resto de países del continente, si bien en muchos se seguía manteniendo la recomendación de utilizar las mascarillas en espacios cerrados y en transportes públicos con el fin de prevenir el contagio del coronavirus.
La retirada de las mascarillas en los transportes se produjo casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero de 2022, y unos meses más tarde (el 20 de abril de 2022) de que ya no se utilice en los espacios interiores.
La última restricción sanitaria
El fin de las mascarillas llega por fin a nuestro país después de algo más de tres años y de duras restricciones que llegaron a la sociedad tras el estallido de la pandemia de covid. Una situación que obligó a tomar medidas excepcionales y que ahora quedan en el recuerdo de todos. La necesidad de su uso posibilitó frenar la expansión y de evitar el contagio de muchas personas inmunodeprimidas. Una ayuda que seguro que sirvió en muchos casos y que desde mañana miércoles será en España una realidad. Sin embargo, las autoridades sanitarias insisten en que el coronavirus aún está entre nosotros y que habrá que continuar con la inoculación de vacunas.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García deja fuera a España del medicamento que cicatriza las heridas de la piel de mariposa
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Horario del Barcelona – Elche: cómo ver por televisión y en vivo online el partido de Liga y cuándo es
-
Sinner machaca a Zverev y deja a Alcaraz al borde de perder el número 1