Adelgazar para tratar mejor el cáncer de mama
Disponible la inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico que se administra en minutos
Llega a España el primer fármaco que reduce el riesgo de recaída en cáncer de mama un 33,6%
En el último congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que acaba de celebrarse en Chicago, se ha presentado un estudio que muestra cómo apoyar a pacientes con cáncer de mama a cuidar su peso hace que tengan mejores resultados con el tratamiento.
Elisabeth Anne Comen, experta de ASCO, ha declarado al presentarse los resultados: «Sabemos que tener exceso de peso aumenta el riesgo de cáncer de mama y las recaídas (después del tratamiento), pero aún no sabemos si la pérdida de peso puede revertir esos efectos y mejorar los resultados. La pérdida de peso, en cualquier circunstancia, es difícil de conseguir y mantener. Este trabajo demuestra que el apoyo consistente por vía telefónica -una estrategia más accesible y coste-eficiente- puede ayudar a pacientes con cáncer de mama de forma eficaz a perder peso en el transcurso de un año y que funciona en diferentes grupos de personas. Esperamos con muchas ganas los datos del seguimiento a largo plazo para ver si esa reducción del peso acabará, en último término, mejorando los resultados».
En el estudio, llamado (BWEL, del inglés «Breast Cancer Weight Loss») se han incluido más de 3.000 pacientes con cáncer de mama que tenían un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 27, que se habían sometido a quimioterapia y radioterapia (si procedía) y habían recibido el diagnóstico en los 14 meses anteriores.
La atención telefónica se empleó con éxito en 1.600 participantes al azar, que constituían una muestra diversa de grupos de edad, razas y etnias, lo que viene a mostrar que funciona en poblaciones muy diferentes. Quienes recibieron apoyo telefónico perdieron más peso: un 4,8% en un periodo de 12 meses.
Siguiente paso: menos recurrencia y mortalidad
Jennifer A. Ligibel, de Instituto Dana-Farber para el tratamiento del cáncer, y coautora, ha declarado: «Nuestro estudio proporciona evidencias convincentes de que las intervenciones orientadas al control del peso pueden conseguir que pacientes de perfiles muy diferentes con cáncer de mama tengan un peso más saludable. El siguiente paso será determinar si esa pérdida de peso se traduce en menores tasas de recurrencia y mortalidad. Si nuestro ensayo arroja resultados positivos y mejora los resultados del tratamiento, tendrá implicaciones de mayor alcance, demostrando que la pérdida de peso debería incorporarse a la terapia estándar para quienes han superado el cáncer de mama».
Este es el primer trabajo en fase II diseñado de forma específica para evaluar si los programas estructurados para la pérdida de peso pueden reducir la recurrencia y la mortalidad en pacientes con sobrepeso u obesidad y cáncer de mama. Para llevarlo a cabo se reclutó a 3.181 pacientes en 600 hospitales de Estados Unidos y Canadá con cáncer de mama en fases 2 y 3. La edad media de las participantes fue de 53,4 años, y su IMC 34,5.
Además de evaluar las recaídas y la mortalidad en esa población, los científicos van a estudiar los niveles de actividad física y los cambios en los patrones de alimentación para entender mejor el efecto de la pérdida de peso en la salud en general. También tienen previsto estudiar variables relacionadas con la inflamación, el sistema inmunológico y metabólico realizando análisis de sangre entre las participantes.
Temas:
- Adelgazar
- Cáncer de mama
Lo último en OkSalud
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones