Aceite de cártamo: descubre los beneficios para tu salud
4 aceites que debes consumir al hacer dieta
Propiedades del aceite de linaza y beneficios para la salud
¿Es saludable el aceite de maíz?
También conocido como alazor, el cártamo es una planta poco conocida de la familia de los cardos, que sin embargo ha ido ganando notoriedad en los últimos tiempos, sobre todo a partir de los muchos beneficios del aceite de cártamo, bondades en los que vamos a detenernos hoy.
Es que estas virtudes del aceite de cártamo son fundamentales para mejorar tu salud, por lo que conviene tenerlas en cuenta para evaluar su posible incorporación a nuestro organismo, para aprovechar así los efectos positivos que pueda brindarnos, y conocerlo también a fondo.
Como parte de ese conocimiento detallado, es importante tener en cuenta que si vas a comprar este aceite, probablemente, te ofrecerán dos variantes del mismo, que se diferencian entre sí porque una es de grasas poliinsaturadas y la otra de grasas monoinsaturadas.
Aunque puedes aplicarlos ambos, es interesante saber que el primero de ellos está pensado especialmente para el funcionamiento de los sistemas inmune y cardiovascular, mientras que el segundo mantiene esas características, sin ser tan saludable, pero algo más perdurable en el tiempo.
Ventajas del aceite de cártamo que no conocías
Este tipo de aceite, hay diversas clases, y pueden ser de enorme ayuda si lo que pretendes es mejorar el rendimiento de tu organismo, ya que básicamente regulan y afinan su acción, propiciando numerosas mejoras que se notarán, sobre todo, con el paso de las semanas.
- Administra la presión sanguínea
- Regula el ciclo menstrual de las mujeres
- Ayuda en los procesos de pérdida de peso
- Reduce la cantidad de colesterol malo en la sangre
- Controla la diabetes, al disminuir el nivel de azúcar en sangre
- Mejora el aspecto de la piel y reduce las inflamaciones
- Aporta significantes cantidades de vitamina E, siendo así un poderoso antioxidante
- Refuerza el crecimiento del cabello, siempre que se lo aplique en masajes capilares
¿Cómo consumir el aceite de cártamo?
El aceite de cártamo puede usarse en la cocina como sustituto de cualquier otro aceite que utilices para tus platos, o bien reemplazarlos en ensaladas, con un poco de pan tostado o ya como un suplemento nutricional que puedes introducir a tu dieta en cualquier preparación que quieras.
Además debes tener presente que puede ser que, al degustarlo por primera vez, sientas alguna náusea, pero se trata de un efecto adverso relacionado con la falta de costumbre, el cual desaparece una vez que lo incorporamos a diario.
De todas formas y como sucede con estas cosas, hay que preguntar al especialista si lo puedes tomar.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho