Aceite de argán, el gran aliado de la belleza
Tener una piel deslumbrante es el sueño de muchas personas. Para cuidarla adecuadamente es necesario utilizar productos cuanto más naturales mejor. El último «grito» en belleza es el aceite de argán, un gran aliado para lucir una tez perfecta pero además es bueno para tu salud. ¿Quieres descubrir todos sus usos y propiedades? No te pierdas este artículo.
Propiedades del aceite de argán para la salud
El aceite de argán se obtiene del fruto de argán, un árbol que sólo podemos encontrar en Marruecos y que es muy valorado por sus múltiples propiedades para la salud y la belleza.
El aceite de argán también puede ser comestible y reúne varios beneficios para la salud que has de conocer:
- Tiene un alto contenido en vitamina E, lo que ayuda a prevenir la oxidación y envejecimiento por su concentración de antioxidantes.
- Contiene ácido linoleico, lo que reduce el colesterol y protege nuestra salud cardiovascular.
- Beneficia la digestión gracias al aumento la cantidad de pepsina en el estómago.
- Fortalece la salud del cerebro.
- Regenera la piel y elimina cicatrices debido a la vitamina E. Además puede combatir eczemas y diversas alergias.
- Es un gran antiinflamatorio y alivia los dolores de las articulaciones.
El aceite de argán en belleza
Es un excelente aliado de la piel gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Por ello combate el envejecimiento e hidrata en profundidad Algunas de sus mejores cualidades son:
-
Lucha contra los daños del sol:
El aceite de argán sobre el rostro previene el envejecimiento prematuro de las células y proteger contra los daños de los rayos solares. La vitamina E, que contiene es esencial generar colágeno en la piel.
-
Hidrata en profundidad:
El aceite de argán actúa como un excelente hidratante de todo el cuerpo. Después de la ducha aumentan sus propiedades humectantes.
-
Manos perfectas:
Gracias a la hidratación que proporciona, el aceite de argán deja las manos suaves e hidratadas.
-
Remedio contra las marcas en la piel:
Combate las estrías y las cicatrices.
-
Nutre el cabello:
Este aceite se usa mucho para el cabello seco ya que le aporta un extra de suavidad y brillo.
-
Fortalece las uñas quebradizas:
Para potenciar este efecto, hay que mezclar el aceite con un poco de zumo de limón en las uñas.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»