Aceite de argán, el gran aliado de la belleza
Tener una piel deslumbrante es el sueño de muchas personas. Para cuidarla adecuadamente es necesario utilizar productos cuanto más naturales mejor. El último «grito» en belleza es el aceite de argán, un gran aliado para lucir una tez perfecta pero además es bueno para tu salud. ¿Quieres descubrir todos sus usos y propiedades? No te pierdas este artículo.
Propiedades del aceite de argán para la salud
El aceite de argán se obtiene del fruto de argán, un árbol que sólo podemos encontrar en Marruecos y que es muy valorado por sus múltiples propiedades para la salud y la belleza.
El aceite de argán también puede ser comestible y reúne varios beneficios para la salud que has de conocer:
- Tiene un alto contenido en vitamina E, lo que ayuda a prevenir la oxidación y envejecimiento por su concentración de antioxidantes.
- Contiene ácido linoleico, lo que reduce el colesterol y protege nuestra salud cardiovascular.
- Beneficia la digestión gracias al aumento la cantidad de pepsina en el estómago.
- Fortalece la salud del cerebro.
- Regenera la piel y elimina cicatrices debido a la vitamina E. Además puede combatir eczemas y diversas alergias.
- Es un gran antiinflamatorio y alivia los dolores de las articulaciones.
El aceite de argán en belleza
Es un excelente aliado de la piel gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Por ello combate el envejecimiento e hidrata en profundidad Algunas de sus mejores cualidades son:
-
Lucha contra los daños del sol:
El aceite de argán sobre el rostro previene el envejecimiento prematuro de las células y proteger contra los daños de los rayos solares. La vitamina E, que contiene es esencial generar colágeno en la piel.
-
Hidrata en profundidad:
El aceite de argán actúa como un excelente hidratante de todo el cuerpo. Después de la ducha aumentan sus propiedades humectantes.
-
Manos perfectas:
Gracias a la hidratación que proporciona, el aceite de argán deja las manos suaves e hidratadas.
-
Remedio contra las marcas en la piel:
Combate las estrías y las cicatrices.
-
Nutre el cabello:
Este aceite se usa mucho para el cabello seco ya que le aporta un extra de suavidad y brillo.
-
Fortalece las uñas quebradizas:
Para potenciar este efecto, hay que mezclar el aceite con un poco de zumo de limón en las uñas.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Nuevo recital de los Márquez: Marc gana al sprint en Qatar por delante de Álex y recupera el liderato
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy en La Liga: Flick planea descansos