Los 9 trabajos más estresantes
Militares, bomberos, pilotos, profesores o coordinadores de eventos se encuentran entre aquellas profesiones con mayor presión.
Aunque todos nos estresemos por nuestros trabajos, hay determinados empleos que comportan mayores consecuencias de sufrir trastornos físicos y mentales. Militares, bomberos, pilotos, profesores o coordinadores de eventos se encuentran entre aquellas profesiones con mayor presión. Aunque hay muchas más, según los diversos estudios, os explicamos cuáles son los 9 trabajos más estresantes.
Militares
Un ranking elaborado por la consultora estadounidense CareerCast determina que el trabajo con mayor estrés es el de militar en activo. Poner la vida de otros en riesgo hace que este punto sea realmente estresante para tales personas. Ante todo, se necesita calma, paciencia, y un entrenamiento psicológico para afrontar tales problemas.
Bomberos
Otro de los trabajos estresantes, según este estudio, es el de bombero. Las razones: enfrentarse a grandes riesgos y a condiciones peligrosas tanto para los propios profesionales como para el público que depende del trabajo que ejercen.
Pilotos
Tienen un trabajo altamente estresante porque su trabajo es de alta responsabilidad. En sus manos está la vida de muchas personas y además realizan muchas horas al día.
Policías
Por el riesgo que supone esta profesión, pues pueden perder la vida, los policías, también según el estudio, es otro de los trabajos que implican un alto nivel de estrés. Aunque hay grados de policías, se establecen estos criterios de forma general.
Coordinadores de eventos
Su tarea es hacer que un evento salga a la perfección sin perder ni un detalle. Por esto quizás es una profesión, que aunque apasionante y muy vocacional, implica un mayor grado de estrés. Una alimentación correcta y mucho ejercicio mitiga los problemas físicos y psíquicos.
Periodistas
Le siguen, en el estudio, los periodistas de prensa escrita, mientras que luego están los presentadores de televisión. Aunque el empleo en las redacciones está bajando en todo el mundo, a los que están se les exige más, con mayores riesgos de estrés.
Taxistas
Esta profesión implica un alto estrés, por el hecho de conducir durante varias horas y tener que lidiar con personas de todo tipo.
Profesores
Otros estudios, como el de la consultora Human Search, establecen otras profesiones con alto grado de estrés. En este caso, sitúan a los jueves y profesores como los primeros de la lista.
Médicos
Seguidos de éstos, este segundo estudio prioriza a los médicos y a otros profesionales de hospitales entre los primeros trabajos de la lista.
Temas:
- Empleo
Lo último en OkSalud
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
Últimas noticias
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui