Los 9 trabajos más estresantes
Militares, bomberos, pilotos, profesores o coordinadores de eventos se encuentran entre aquellas profesiones con mayor presión.
Aunque todos nos estresemos por nuestros trabajos, hay determinados empleos que comportan mayores consecuencias de sufrir trastornos físicos y mentales. Militares, bomberos, pilotos, profesores o coordinadores de eventos se encuentran entre aquellas profesiones con mayor presión. Aunque hay muchas más, según los diversos estudios, os explicamos cuáles son los 9 trabajos más estresantes.
Militares
Un ranking elaborado por la consultora estadounidense CareerCast determina que el trabajo con mayor estrés es el de militar en activo. Poner la vida de otros en riesgo hace que este punto sea realmente estresante para tales personas. Ante todo, se necesita calma, paciencia, y un entrenamiento psicológico para afrontar tales problemas.
Bomberos
Otro de los trabajos estresantes, según este estudio, es el de bombero. Las razones: enfrentarse a grandes riesgos y a condiciones peligrosas tanto para los propios profesionales como para el público que depende del trabajo que ejercen.
Pilotos
Tienen un trabajo altamente estresante porque su trabajo es de alta responsabilidad. En sus manos está la vida de muchas personas y además realizan muchas horas al día.
Policías
Por el riesgo que supone esta profesión, pues pueden perder la vida, los policías, también según el estudio, es otro de los trabajos que implican un alto nivel de estrés. Aunque hay grados de policías, se establecen estos criterios de forma general.
Coordinadores de eventos
Su tarea es hacer que un evento salga a la perfección sin perder ni un detalle. Por esto quizás es una profesión, que aunque apasionante y muy vocacional, implica un mayor grado de estrés. Una alimentación correcta y mucho ejercicio mitiga los problemas físicos y psíquicos.
Periodistas
Le siguen, en el estudio, los periodistas de prensa escrita, mientras que luego están los presentadores de televisión. Aunque el empleo en las redacciones está bajando en todo el mundo, a los que están se les exige más, con mayores riesgos de estrés.
Taxistas
Esta profesión implica un alto estrés, por el hecho de conducir durante varias horas y tener que lidiar con personas de todo tipo.
Profesores
Otros estudios, como el de la consultora Human Search, establecen otras profesiones con alto grado de estrés. En este caso, sitúan a los jueves y profesores como los primeros de la lista.
Médicos
Seguidos de éstos, este segundo estudio prioriza a los médicos y a otros profesionales de hospitales entre los primeros trabajos de la lista.
Temas:
- Empleo
Lo último en OkSalud
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
-
La sanidad privada carga contra Sánchez: «Es inaceptable que descalifique el modelo público-privado»
Últimas noticias
-
Los Rotger y su legado
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos