8 ventajas de las conservas en aceite
Pues viene de antiguo, ya que fueron los etruscos y los griegos principalmente quienes iniciaron las conservas en aceite.
Desde siempre se han conservado los alimentos en diversos condimentos tales como el aceite. Es decir, que no es algo de ahora sino que durante siglos los alimentos se han conservado en desecación, de forma ahumada o bien en salazones.
¿Cuándo se utilizó el aceite para conservar alimentos? Pues viene de antiguo, ya que fueron los etruscos y los griegos principalmente quienes iniciaron las conservas en aceite. A principios del siglo XIX ya en Francia se daban latas de conserva a los militares del ejército.
Conservar los alimentos
Una de las principales ventajas de las conservas en aceite es evidentemente conservar los alimentos por más tiempo. Entonces podemos disfrutar mejor de las propiedades que tienen los alimentos, pues no modifican su naturaleza no el de las proteínas ni lípidos.
Alimentos de diversas temporadas
Este sistema hace que podamos tomar alimentos fuera de temporada. Por tanto podemos comer una gran cantidad de alimentos en conserva. Una ventaja para comer lo que uno quiera y elaborar ricas recetas.
Aislamiento de los alimentos
Gracias a la conserva en aceite, se aíslan los alimentos que impiden que puedan entrar en contacto con microrganismos y otras posibles bacterias que pueden surgir.
Es un sistema práctico y cómodo
Las conservas se presentan en un formato muy cómodo que hace que los podamos llevar a todas partes y el alimento estará igual de bien conservado. Se abre y listo, no tiene mayor complicación.
Funcionamiento sencillo
Las conservas en aceite son aquellas que solo llevan aceite para su conservación. Los alimentos se sumergen previamente cocidos y troceados. Pueden hacerse y encontrarse de dos maneras, por un lado, en las ya conocidas latas, y por otro, pueden envasarse al vacío en recipientes de cristal.
Agrupan una gran cantidad de productos
Es una suerte que con estas conservas, primeramente con las latas, hay una gran cantidad de productos que se pueden enlatar, desde mariscos, a pescados, carnes o verduras.
Precios asequibles
Estas conservas, incluso las gourmet que llevan productos algo distintos y mucho más trabajados, se venden a precios muy económicos por lo que suelen ser los productos.
Una tradición cada vez más extendida
Cada vez se venden más conservas en aceite por la variedad de productos y también por el precio, es por tanto algo extendido si bien no suele constituir la comida principal de una familia.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
La Dra. Muñoz Jaramillo aboga por una Ginecología integrativa para mejorar la calidad de vida de la mujer
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora