Un 70% de los consumidores prefieren comprar producto nacional
El producto nacional, local o de proximidad toma relevancia en esta crisis de la Covid-19. Según una encuesta de EAE Business School, un 70% de los consumidores prefieren comprar producto nacional.
Los datos ponen de manifiesto que un 36% preferirá comprar en online a raíz de la pandemia; un 52% preferirá el comercio de proximidad y solo un 12% preferirá ir a un centro comercial o gran superficie.
El presupuesto para alimentación saludable también será la partida que sufriría menos recorte, como ya se apuntaba en la primera ola de encuestas (del 32,1% al 29%) lo cual es indicativo de la importancia como producto básico que se asigna a esta categoría.
En esta encuesta sobresale la diferencia entre el porcentaje de personas que reduciría su consumo y su capacidad económica: en marzo era de 5,5 puntos y, en mayo, esta diferencia ha subido a 10, 1 puntos, esto representa casi el doble.
El presupuesto para actividades de ocio se verá reducido en un 74,2% y en un 37,3% de los casos “mucho”. Y una caída en el presupuesto de restauración fuera del hogar que prevén un 78,6% de los encuestados. El producto nacional adquiere gran medida.
Cómo están los ánimos
En este estudio también se ha dado a conocer el estado de ánimo de la población ante la situación actual.
Un 70,2% de las personas encuestadas afirman que, en general, llevan anímicamente bastante bien o muy bien el confinamiento. Sin duda, hay incertidumbre, que es el sentimiento que prevalece con un 62% de encuestados.
Un 44% se siente animado/a frente al 48% en marzo, un descenso de 4 puntos o del 5% respecto a la primera oleada. El sentimiento de tristeza ha bajado más, del 17,5% en marzo al 11,4% en mayo. La sensación de inseguridad ha pasado del 27,4% al 21%.
Sobre cuando consideran que se volverán a una situación de relativa “normalidad”, un 28,5% de personas creen que será a lo largo del 2020, si bien un 60% piensan que no será hasta 2021, y hasta un 35% posponen esta vuelta a la normalidad a después de marzo de 2021.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual