5 consejos para una alimentación saludable en el trabajo
parece que no podamos llevar una alimentación saludable en el trabajo, pero lo cierto es que las cosas están cambiando.
Comer mal y rápido, de tupper cada día, de menú… parece que no podamos llevar una alimentación saludable en el trabajo, pero lo cierto es que las cosas están cambiando y cada vez son más las personas que comen de manera excelente en la oficina. No es difícil, basta con cambiar los hábitos alimentarios, las rutinas y planificar bien nuestra comida.
Es más, los ciudadanos son conscientes de que deben alimentarse correctamente para rendir y aumentar sus capacidades en el trabajo. Con estos consejos para alimentarse bien, seguro que es más fácil seguir una buena dieta.
Planificación semanal
Sin una planificación meditada de las comidas es complicado que podamos comer de forma saludable. Puesto lleva a un cierto descontrol que hace que comamos siempre lo mismo y mal.
Fruta a media mañana
Comer fruta es excelente para nuestra salud. Pero es que además constituye un buen tentempié para comer entre horas, encontrarse mejor, reponer fuerzas y energía, y no caer en los snacks cargados de grasas saturadas. Son cómodas de comer y ofrecen cantidad de vitaminas y minerales.
Tupper con las comidas de casas
Si en casa nos ha sobrado algo de comida de la cena o bien de la comida del día anterior, siempre podemos llevarlo en el tupper. Ahora bien, debemos hacer una dieta variada y sana, no poner cualquier cosa para llevarnos a la oficina. Ensaladas, pastas, pescados, sopas, cremas… hay miles de opciones rápidas y cómodas de hacer y llevar.
Comer en zonas habilitadas para ello o fuera del espacio de trabajo
No hace falta ir al restaurante cada día. Es suficiente con ir a una zona de relax, distinta, de distensión y acondicionada para comer y que nos ayude a desconectar del puesto de trabajo. Tampoco hace falta estar dos horas para la comida, eso es cosa del pasado. Si bien es mejor comer despacio, con un tabulé, una quinoa con aguacate, o un pescado con algo de ensalada es suficiente para comer en media o una hora y luego acabar las tareas o bien hacer ejercicio.
Cuidado con el café
Debemos estar despiertos para trabajar, pero no pasarnos con la cafeína. Para una alimentación saludable en el trabajo es importante reducir la cafeína, beber mucha agua, pasarse a los tés o a las infusiones.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025