7 ejercicios mindfulness para el trabajo
Las técnicas de esta práctica son sencillos y no requieren de muchas complicaciones.
El estrés y la ansiedad son algunas de las principales causas de sufrir una mala salud, tanto física como mental. Para mitigarlo, el mindfulness, ejercicios para controlar el estrés, que conllevan meditación y el control de la respiración, son una perfecta solución para encontrarnos mejor.
Las técnicas de esta práctica son sencillos y no requieren de muchas complicaciones, aunque deben estar guiados y explicados primero por alguien que entienda de ello. Es posible calmar la mente con ejercicios de mindfulness para el trabajo.
Contar hasta 10
Si el estrés nos atrapa en el día a día, es bueno contar hasta 10 para sosegarnos, pensar, respirar y volver a empezar de nuevo. Es un ejercicio fácil que además de ayudar a la concentración, nos hace ver la realidad de nuestro propio yo.
Ejercicios de respiración
El mindfulness se basa en la respiración consciente. Por tanto, en el trabajo conviene parar de vez en cuando y centrarnos en nuestra propia respiración. Solo así nos concentraremos en respirar de forma adecuada, para calmarnos, desconectar y volver renovados a nuestros quehaceres diarios. Tan sólo necesitamos unos minutos para hacer tales ejercicios de mindfulness en el trabajo.
Pensamiento positivo y creativo
Esta técnica se basa en observarnos desde fuera. Se recomienda hacer un pensamiento creativo y positivo para que nuestras tareas salgan mejor. Estaremos más inspirados a la hora de crear y a estar relajados y pausados a la hora de hacerlo.
No juzgarnos
De nada sirve que nos lamentemos continuamente de nuestras tareas. Además de practicar el pensamiento positivo, es importante no juzgarnos, pues esto nos desbloquea para seguir adelante.
Pausas en el trabajo
Para continuar, debemos descansar. Es muy bueno levantarnos, hacer una pausa, dar una vuelta y volver a continuar con lo que estábamos haciendo. Nos tomaremos unos minutos de relax y seguramente llegaremos con ideas nuevas y otros puntos de vista sobre nuestro trabajo.
Meditación durante unos minutos
Gran parte del mindfulness se basa en la meditación. Las pausas en el trabajo también deben servir para alejarnos de todo. Buscaremos un lugar tranquilo o bajaremos al parque para meditar, aunque sea unos minutos.
Jugar a observar
En este ejercicio, cogeremos un lápiz y nos concentramos en ese objeto durante un minuto. Lo observaremos y prestaremos atención a su forma y textura. Esto sirve para desconectar y vaciar nuestra mente por unos minutos.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros