7 consejos para comer sano en la oficina
Con las prisas y el estrés continuo que llevamos, muchas veces comemos mal en la oficina. Alimentos procesados, precocinados y muchos bocadillos son algunos de los platos que acabamos comiendo en nuestro sitio de trabajo.
Pero también es posible comer sano en la oficina cada día haciendo previsiones, planificación y aprovechando las sobras de las cenas de días anteriores.
Cómo comer sano en la oficina
Planificación. Sin una buena planificación es difícil comer de manera sana. De la misma manera que hacemos en casa, es importante establecer un calendario con menús específicos para comer de forma variada.
Cocinar de forma natural. Para no tener que comer precocinados, es vital que nosotros mismos elaboremos los platos que nos vayamos a comer tanto en casa como en el trabajo. Será más sano y natural.
Frutas de temporada. Con la cantidad de frutas que tenemos al año, es fácil alimentarse correctamente. Un consejo es comer fruta de temporada y llevarla al trabajo como postre o bien como desayuno o tentempié a media mañana.
¿Nos llevamos el tupper? El plástico es un material cada vez menos utilizado por el daño que puede provocar en el medio ambiente. Podemos llevarnos la comida del día anterior, pero mucho mejor con recipientes de cristal. Así se calentará la comida sin ningún tipo de riesgo y contribuiremos a una mejora en la sostenibilidad.
Frutos secos a la hora de picar. Se acabaron los bollos y las patatas de bolsa. Cuando nos pica el gusanillo, nada mejor que optar por los frutos secos. Un puñadito de nueces o de almendras al día proporciona muchos beneficios para el organismo como fibra y la ingesta de vitaminas y minerales. Son ricos y nada pesados de tomar, a cualquier hora.
Nunca saltarse el desayuno. Aunque estemos muy atareados, el desayuno es sagrado. No debemos olvidarnos de él, pues de lo contrario vamos a rendir mucho menos en nuestro trabajo. El desayuno puede estar compuesto por fruta, yogur, medio bocadillo con pavo y queso fresco, zumo de naranja natural…
Beber mucha agua. Con tanto trabajo, a algunas personas se les olvida que deben hidratarse correctamente. En este caso, es importante beber de 2 a 3 litros de agua al día.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar