7 consejos para comer sano en la oficina
Con las prisas y el estrés continuo que llevamos, muchas veces comemos mal en la oficina. Alimentos procesados, precocinados y muchos bocadillos son algunos de los platos que acabamos comiendo en nuestro sitio de trabajo.
Pero también es posible comer sano en la oficina cada día haciendo previsiones, planificación y aprovechando las sobras de las cenas de días anteriores.
Cómo comer sano en la oficina
Planificación. Sin una buena planificación es difícil comer de manera sana. De la misma manera que hacemos en casa, es importante establecer un calendario con menús específicos para comer de forma variada.
Cocinar de forma natural. Para no tener que comer precocinados, es vital que nosotros mismos elaboremos los platos que nos vayamos a comer tanto en casa como en el trabajo. Será más sano y natural.
Frutas de temporada. Con la cantidad de frutas que tenemos al año, es fácil alimentarse correctamente. Un consejo es comer fruta de temporada y llevarla al trabajo como postre o bien como desayuno o tentempié a media mañana.
¿Nos llevamos el tupper? El plástico es un material cada vez menos utilizado por el daño que puede provocar en el medio ambiente. Podemos llevarnos la comida del día anterior, pero mucho mejor con recipientes de cristal. Así se calentará la comida sin ningún tipo de riesgo y contribuiremos a una mejora en la sostenibilidad.
Frutos secos a la hora de picar. Se acabaron los bollos y las patatas de bolsa. Cuando nos pica el gusanillo, nada mejor que optar por los frutos secos. Un puñadito de nueces o de almendras al día proporciona muchos beneficios para el organismo como fibra y la ingesta de vitaminas y minerales. Son ricos y nada pesados de tomar, a cualquier hora.
Nunca saltarse el desayuno. Aunque estemos muy atareados, el desayuno es sagrado. No debemos olvidarnos de él, pues de lo contrario vamos a rendir mucho menos en nuestro trabajo. El desayuno puede estar compuesto por fruta, yogur, medio bocadillo con pavo y queso fresco, zumo de naranja natural…
Beber mucha agua. Con tanto trabajo, a algunas personas se les olvida que deben hidratarse correctamente. En este caso, es importante beber de 2 a 3 litros de agua al día.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Así debes hacer el amarre del amor según el signo del zodiaco de la persona que deseas