7 consejos para comer sano en la oficina
Con las prisas y el estrés continuo que llevamos, muchas veces comemos mal en la oficina. Alimentos procesados, precocinados y muchos bocadillos son algunos de los platos que acabamos comiendo en nuestro sitio de trabajo.
Pero también es posible comer sano en la oficina cada día haciendo previsiones, planificación y aprovechando las sobras de las cenas de días anteriores.
Cómo comer sano en la oficina
Planificación. Sin una buena planificación es difícil comer de manera sana. De la misma manera que hacemos en casa, es importante establecer un calendario con menús específicos para comer de forma variada.
Cocinar de forma natural. Para no tener que comer precocinados, es vital que nosotros mismos elaboremos los platos que nos vayamos a comer tanto en casa como en el trabajo. Será más sano y natural.
Frutas de temporada. Con la cantidad de frutas que tenemos al año, es fácil alimentarse correctamente. Un consejo es comer fruta de temporada y llevarla al trabajo como postre o bien como desayuno o tentempié a media mañana.
¿Nos llevamos el tupper? El plástico es un material cada vez menos utilizado por el daño que puede provocar en el medio ambiente. Podemos llevarnos la comida del día anterior, pero mucho mejor con recipientes de cristal. Así se calentará la comida sin ningún tipo de riesgo y contribuiremos a una mejora en la sostenibilidad.
Frutos secos a la hora de picar. Se acabaron los bollos y las patatas de bolsa. Cuando nos pica el gusanillo, nada mejor que optar por los frutos secos. Un puñadito de nueces o de almendras al día proporciona muchos beneficios para el organismo como fibra y la ingesta de vitaminas y minerales. Son ricos y nada pesados de tomar, a cualquier hora.
Nunca saltarse el desayuno. Aunque estemos muy atareados, el desayuno es sagrado. No debemos olvidarnos de él, pues de lo contrario vamos a rendir mucho menos en nuestro trabajo. El desayuno puede estar compuesto por fruta, yogur, medio bocadillo con pavo y queso fresco, zumo de naranja natural…
Beber mucha agua. Con tanto trabajo, a algunas personas se les olvida que deben hidratarse correctamente. En este caso, es importante beber de 2 a 3 litros de agua al día.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
-
Un experto alerta de que el hígado dañado puede no avisar hasta que es demasiado tarde
-
¿Por qué el cannabis no ofrece seguridad ni eficacia en epilepsia infantil?: los neurólogos lo dejan claro
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Últimas noticias
-
El PSOE desvaría: acabar con las ayudas a dedo a los separatistas en Mallorca «hace un daño nunca visto»
-
La sombra de la mafia: la banda de Milojevic copiaba a la Camorra y a la Cosa Nostra para dominar Baleares
-
Vox da por cumplido el 90% del pacto con el PP y la lengua ya es el único escollo para el techo de gasto
-
El conseller Simonet avisa: «El precio de los huevos seguirá subiendo pero Baleares no quedará desabastecida»
-
El Tribunal de Cuentas desnuda a Sánchez: sólo el 0,8% del plan para el reto demográfico fue a vivienda