Un 60% de las mujeres afirma que la menstruación tiene un impacto negativo en su rendimiento deportivo
Anota los mejores consejos para empezar a hacer ejercicio de una vez por todas
La menstruación provoca un cisma en la selección inglesa
Trucos para hacer que baje la regla
Hay mujeres que hacen ejercicio durante su ciclo menstrual pero muchas otras no. Según un estudio, un 60% de las mujeres afirma que la menstruación tiene un impacto negativo en su rendimiento deportivo. Además, se destaca que el 80% de las mujeres encuestadas se siente con menos energía y un 60% se siente con menos fuerza.
Las españolas apuntan también a los cambios de estado de ánimo (28%), la fatiga (25%) y la inflamación (23%) en estos días. Todos estos motivos podrían ser algunas de las causas por las que hasta un 20% de las encuestadas afirman que se han sentido desatendidas a la hora de realizar deporte con la regla.
La menstruación tiene un impacto negativo en su rendimiento deportivo
El estudio de Intimina da a conocer que para poder explotar al máximo su rendimiento deportivo, el 31% de las encuestadas planifican sus entrenamientos en función a su ciclo menstrual y casi 4 de cada 10 mujeres (38%) están más motivadas para el ejercicio cuando no tienen la regla.
Por esto es importante conocer el ciclo menstrual porque ello puede ayudar a escoger mejor tus rutinas y seleccionar mejor los ejercicios según cada fase.
Además, un tercio de las mujeres encuestadas (35%) confirma que hacer deporte les hace sentirse mejor consigo mismas. De hecho, se establece que hacer ejercicio permite que el cuerpo segregue endorfinas y que la percepción del dolor sea mucho menor.
También ayuda a aliviar la inflamación que se produce durante la menstruación. Además, las mujeres que realizan ejercicio de forma habitual desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que los síntomas del síndrome premenstrual y la regla son más llevaderos.
Aunque cada vez son más las mujeres (e incluso equipos o entrenadores) que adaptan sus entrenamientos en función de su ciclo menstrual, la menstruación sigue siendo un tabú en el deporte de alta competición.
Como decíamos, cada mujer es distinta y a cada una de la afecta de diferente manera tener o no la menstruación. Pero lo importante es conocer y adaptarse. En los primeros días, antes de la menstruación, es factible hacer distintos deportes, aunque no de gran impacto, cuando la regla baja entonces el fitness, el yoga y otros son también factibles, y a medida que pasan los días, entonces se puede empezar a aumentar el nivel y fuerza a la hora de hacer deporte.
Pero hay quien se siente preparada durante el mes y entonces no hace falta que baje el ritmo. En todo caso, la alimentación también juega un papel importante.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025