6 ventajas de desconectar del trabajo en vacaciones
Todos debemos aprender a decir no y a dejar de lado las obligaciones del trabajo cuando estamos fuera de la oficina. Desconectar nos aportará bienestar mental.
El móvil, el portátil, las redes o los mails. La tecnología nos aporta muchas cosas positivas pero también otras como es estar todo el día conectado y no saber cómo hacer frente a las cuestiones laborales si estamos de vacaciones.
Todos debemos aprender a decir no y a dejar de lado las obligaciones del trabajo cuando estamos fuera de la oficina. Desconectar nos aportará bienestar mental. Te contamos las ventajas de desconectar del trabajo.
Mejora del estado de ánimo
Descansar durante este periodo es bueno para la salud mental, ya que esto proporciona un estado de ánimo distinto y permite salir de la rutina, según afirma un estudio de la Universidad de Massachusetts en Boston, Estados Unidos.
“Conectar” con la familia y amigos
El trabajo nos quita mucho tiempo y esto nos priva de estar con las personas queridas. Desconectar durante el verano hace que conectemos mucho mas con nuestra familia y amigos, pudiendo dedicarles jornadas enteras de risas y aventuras.
Fuera estrés
Esto también comporta una serie de beneficios para nuestra mente, pues ganamos vida y alejamos el estrés de nuestra vida. De hecho en verano nos encontramos mejor, se van los dolores de cabeza, las tensiones, el estrés y la ansiedad. ¡A disfrutar!
Mejora de la calidad de nuestro sueño
Durante las semanas en las que trabajamos solemos dormir menos horas de las recomendadas (8horas al día). El verano es la época perfecta para que podamos dormir más, descansar, hacer siestas, levantarnos más tarde y hacer un montón de cosas que no solemos hacer en el día a día.
Pensamientos positivos
En vacaciones tenemos pensamientos positivos. Vamos a la playa, a la montaña, a la piscina y nuestro pensamiento se torna positivo. Si desconectamos del trabajo también nos alejamos de aquello más negativo. Ahora bien es la época para pensar en aquello que no nos gusta o no hacemos bien de nuestro trabajo para volver con las pilas recargadas de nuevo y de manera positiva.
Permite volver más productivos
El descanso es parte de trabajo. Es decir, es algo obligatorio para seguir adelante o de lo contrario nos saturamos tanto que dejamos de ser productivos. Las vacaciones y la desconexión nos ayudan a ser más productivos posteriormente.
Temas:
- Trabajo
 
Lo último en OkSalud
- 
                            
                                
Los neurólogos avisan: no hay evidencias científicas que sustenten que la cirugía cure la migraña
 - 
                            
                                
Dra. Victoria Fernández: «La terapia con pulsos magnéticos mejora la depresión en pacientes resistentes»
 - 
                            
                                
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
 - 
                            
                                
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según una psicóloga
 - 
                            
                                
Boehringer Ingelheim presenta soluciones para mejorar la detección temprana y el manejo integral de la enfermedad renal crónica
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España
 - 
                        
                            
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026