6 ventajas de desconectar del trabajo en vacaciones
Todos debemos aprender a decir no y a dejar de lado las obligaciones del trabajo cuando estamos fuera de la oficina. Desconectar nos aportará bienestar mental.
El móvil, el portátil, las redes o los mails. La tecnología nos aporta muchas cosas positivas pero también otras como es estar todo el día conectado y no saber cómo hacer frente a las cuestiones laborales si estamos de vacaciones.
Todos debemos aprender a decir no y a dejar de lado las obligaciones del trabajo cuando estamos fuera de la oficina. Desconectar nos aportará bienestar mental. Te contamos las ventajas de desconectar del trabajo.
Mejora del estado de ánimo
Descansar durante este periodo es bueno para la salud mental, ya que esto proporciona un estado de ánimo distinto y permite salir de la rutina, según afirma un estudio de la Universidad de Massachusetts en Boston, Estados Unidos.
“Conectar” con la familia y amigos
El trabajo nos quita mucho tiempo y esto nos priva de estar con las personas queridas. Desconectar durante el verano hace que conectemos mucho mas con nuestra familia y amigos, pudiendo dedicarles jornadas enteras de risas y aventuras.
Fuera estrés
Esto también comporta una serie de beneficios para nuestra mente, pues ganamos vida y alejamos el estrés de nuestra vida. De hecho en verano nos encontramos mejor, se van los dolores de cabeza, las tensiones, el estrés y la ansiedad. ¡A disfrutar!
Mejora de la calidad de nuestro sueño
Durante las semanas en las que trabajamos solemos dormir menos horas de las recomendadas (8horas al día). El verano es la época perfecta para que podamos dormir más, descansar, hacer siestas, levantarnos más tarde y hacer un montón de cosas que no solemos hacer en el día a día.
Pensamientos positivos
En vacaciones tenemos pensamientos positivos. Vamos a la playa, a la montaña, a la piscina y nuestro pensamiento se torna positivo. Si desconectamos del trabajo también nos alejamos de aquello más negativo. Ahora bien es la época para pensar en aquello que no nos gusta o no hacemos bien de nuestro trabajo para volver con las pilas recargadas de nuevo y de manera positiva.
Permite volver más productivos
El descanso es parte de trabajo. Es decir, es algo obligatorio para seguir adelante o de lo contrario nos saturamos tanto que dejamos de ser productivos. Las vacaciones y la desconexión nos ayudan a ser más productivos posteriormente.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»