6 técnicas de autocontrol emocional
Para esto, existen técnicas de autocontrol emocional que, aunque algunas de ellas son desconocidas por la gran parte de la población, surgen efecto.
Perder los nervios es algo absolutamente normal con el estrés diario que sufrimos. Pero es importante controlarlo, o de lo contario podemos sufrir severos problemas de salud.
Para esto, existen técnicas de autocontrol emocional que, aunque algunas de ellas son desconocidas por la gran parte de la población, surgen efecto. Mostramos 6 técnicas de autocontrol emocional.
Practicar buenos hábitos
No es una técnica en si, pero nos ayuda a controlarnos de manera emocional. Esto pasa por comer de manera saludable y variada, hacer ejercicio semanal y con frecuencia, y finalmente por dejar atrás malos hábitos como el alcohol o el tabaco. Si practicamos esto, tenemos mucho ganado para preservar una mente más que saludable.
Relajación muscular
Hay muchos tipos de relajación, porque es algo básico para aprender a controlarnos. Una de ellas es la relajación muscular. Consiste en diversos ejercicios musculares de secuencias de tensión-distensión, así destensaremos espalda, cuello y muchas otras partes del mundo.
Escribir un diario
Puede ser una técnica de autocontrol emocional muy válida. Con este escrito plasmamos nuestros sentimientos y emociones. Estamos echando todo aquello que nos preocupa y nos sirve de terapia. Tras escribir seguramente nos quedaremos como nuevos y podemos hacer toda clase de quehaceres.
Momentos de desconexión
No hay nada mejor que relajarse si hacemos aquello que realmente queremos. Es decir, desconectamos, vamos al cine, salimos a correr, a cenar y compartimos charlas con los amigos. La mejor desconexión es un viaje que nos apetezca mucho y con el que disfrutamos seguro. En este caso, la desconexión debe ser total, es decir, sin mensajes de móviles ni mails de trabajo. Nuestro autocontrol mejora de forma indiscutible.
No dar vueltas al coco
Es inevitable, pero una buena técnica es no pensar en las cosas negativas o que nos hacen daño. Si no, nuestra mente no avanza, se queda estancada y no nos dejará proyectarnos como personas.
Aprender a respirar
Es una técnica fantástica y aunque nos parezca algo básico, no lo es tanto. No sabemos respirar. Consiste en inspirar profundamente, mantener el aire unos segundos, y luego soltamos el aire mientras pensamos en algo positivo. Debemos repetir este ejercicio varias veces. Funciona.
Temas:
- emociones
Lo último en OkSalud
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?