6 recursos que te ayudarán a comer menos
Para conseguir la figura deseada no hace falta realizar grandes esfuerzos. Basta con practicar algo de ejercicio y cuidar la alimentación. En esta ocasión te presentamos 6 recursos que te ayudarán a comer menos y que están probados científicamente. Verás como consumes una menor cantidad de calorías y controlarás la cantidad de alimentos que te llevas a la boca.
1. Disminuir las calorías
En primer lugar intentaremos reducir las calorías de nuestros platos sin modificar la cantidad de alimentos. Una buena opción pasa por añadir a nuestros menús productos con más agua o aire, que en realidad contribuyan a sumar el volumen sin añadir calorías extras.
Esto no implica que tampoco haya que rebajar la calidad de los alimentos ingeridos.
2. Decantarse por alimentos con mucha fibra o duros
Esto es debido a que nos exigirán un mayor grado de masticación y al final no saciaremos mucho antes. Se trata de un remedio muy efectivo para comer menos cantidad. Puede ocurrir por ejemplo con las galletas ricas en fibra. Además, una investigación demostró que se reduce hasta un 13% el consumo de calorías gracias a la ingesta de alimentos duros.
Una buena opción puede ser sustituir las bolsas de patatas chips por unas zanahorías para merendar.
3. Comer de manera lenta
Cuanto más alarguemos el tiempo a la hora de comer, antes conseguiremos la sensación de saciedad. Nuestro estómago se llenará antes y consumiremos menos cantidad de alimentos. También distintos estudios han avalado esta teoría, en donde aquellos que comen más despacio se llevan a la boca menos cantidad de productos que los que lo hacen más rápido.
4. Emplear utensilios más pequeños
Utilizando cucharas y plato más pequeños se reducirá el consumo de comida. Esto está demostrado, al igual que usar platos más grandes permite ingerir más cantidad. Por lo tanto cambiaremos unas cuantas cosas de nuestra vajilla por el bien de nuestra salud.
5. Porciones individuales
Siempre será mejor llevar a la mesa el plato ya servido que poner una fuente y servirnos nosotros de ella. Podríamos caer en la trampa de repetir varias veces y excedernos con las cantidades. Algo similar ocurre con las galletas. Coge unas pocas y no te sirvas del envase.
Por lo tanto, aconsejamos servir porciones individuales o coger siempre una cantidad de alimento razonable, intentando no comer del envase o de la fuente.
6. La sopa como primer plato
Aunque no lo creas, los que comen de primer plato sopa consiguen rebajar hasta un 20% la cantidad de calorías en los siguiente que comen. En invierno nos sentará de maravilla una sopa caliente, pero en esta época tampoco podemos descartar un caldo frío o un gazpacho.
Además de la cantidad también hay que prestarle una cierta atención a la calidad, ya que no será lo mismo comer unos pocos alimentos ricos en azúcares y grasas trans, que hacer lo propio con moderación de alimentos ricos en minerales y vitaminas. Procura escoger alimentos que destaquen por vitaminas, fibra, minerales y antioxidantes. Es importante que nos sintamos bien tanto por dentro como por fuera.
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Duerme mejor que nunca con este colchón que Amazon ha rebajado a menos de 52 €
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»